Ir al contenido principal

México, en el banquillo de la ONU, por desapariciones forzadas

México, en el banquillo de la ONU, por desapariciones forzadas

En Ginebra, el Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas evaluará la situación de México en esta materia. Padres de Ayotzinapa darán sus testimonios.
image_402

Con una reunión privada entre expertos del Comité de Naciones Unidas (ONU) contra Desapariciones Forzadas y miembros de Organizaciones No Gubernamentales y de la sociedad civil, inició este lunes la revisión del informe de México, que se extenderá hasta el día de mañana.
En la reunión estaban presentes algunos de los padres de los 43 estudiantes de la normal Isidro Burgos de Ayotzinapa, quienes fueron apoyados por organizaciones sociales para viajar hasta Ginebra a contar su historia.
Como parte de la sesión pública, los miembros del Comité de la ONU iniciarán un diálogo constructivo con la delegación del gobierno mexicano presidida por el subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Manuel Gómez Robledo.
De las 27 personas que integran la delegación también destaca la asistencia de la subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Lía Limón.
Asimismo, el director general de derechos humanos y democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alejandro Alday González y la encargada de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios e la Comunidad, Eliana García Laguna.
México es uno de los 44 Estados que han ratificado la Convención y por tanto está obligado a presentar un informe para revisión del Comité.
Compuesto por diez expertos independientes en derechos humanos de distintas nacionalidades, el Comité monitorea la implementación de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas.
Cabe destacar que uno de los miembros del Comité es el mexicano Santiago Corcuera. Sin embargo, por cuestiones de reglamentos no podrá participar en la sesión debido a que por ser mexicano, solamente podrá intervenir como observador por ser nacional del país sometido a evaluación.
Por otra parte, participará la diputada Miriam Cárdenas Cantú, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados.
Otros miembros de la delegación que asistirán a la cita son el Comisionado Ejecutivo de Atención a Víctimas, Julio Antonio Hernández Barros, así como la titular del Comité de Personas Desaparecidas, No Localizadas, Ausentes o Extraviadas, María del Sol Vizcaya Cedeño.
Además, por parte de la Secretaría de Defensa Nacional participará en la sesión el General José Carlos Beltrán Benítez, Director General de Derechos Humanos de la entidad y el Capitán de Navío de la Secretaría de Marina Ernesto Moreno Corona, Director de Justicia Naval.
Sobre su presencia en Ginebra, padres de los estudiantes de Ayotzinapa dijeron:
“Vamos a pedirles que intercedan por nosotros y que le exijan al gobierno mexicano que nos digan la verdad”, mencionó Hilda Legideño, antes de subir a un avión, en entrevista con los medios.
“Vamos a estar allá con derechos humanos de Naciones Unidas, y creo que es algo importante para nosotros, para todos los padres que realmente queremos encontrar a nuestros hijos, y que se haga justicia”, comentó Bernabé Abraján.
(Con información de Notimex)

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...