Ir al contenido principal

El llamado a no votar va a perpetuar al PRI y al PAN en el poder: expertos

El llamado a no votar va a perpetuar al PRI y al PAN en el poder: expertos
Por:  / 14 febrero, 2015
Sì hay que votar, de lo contrario se beneficiarà a pri y pan- expertos
COMPARTE
(14 de febrero, 2015. Revolución TRESPUNTOCERO).- Ante el clima de inseguridad, violencia y violación a las garantías de los ciudadanos, diversos sectores de la sociedad han llamado a la población a expresar su descontento a través de la anulación del voto en los próximos comicios a celebrarse en junio, en donde se renovaran alcaldías y diputaciones federales.
En primera instancia se convocó al pueblo de Guerrero a no participar en las elecciones, sin embargo, después se extendió el llamado a toda la república bajo el argumento que los partidos políticos no representan una solución y el votar por ellos es votar por el crimen organizado.
Sin embargo, ante esta convocatoria para boicotear el proceso electoral, otros actores de la escena nacional han pedido que la ciudadanía sí acuda a las urnas en los próximos comicios, y apoye a la opción que más le convenga, pues argumentan, el anular el voto sólo beneficiará a la clase gobernante.
En este sentido la diputada del Partido del Trabajo (PT), Lilia Aguilar, manifestó que se le debe insistir a la ciudadanía para participar en las elecciones próximas a través de su voto efectivo, ya que de no hacerlo, o anular el sufragio, sólo se beneficiaría al Partido Revolucionario Institucional (PRI), ya que cuenta con la estructura dura y la compra del voto, la cual repercute mucho en el abstencionismo.
“El llamado al no votar, a las no elecciones, lo único que va a hacer es ayudar a perpetuar al PRI y al PAN en el poder y son ellos los que están cometiendo las violaciones a la ciudadanía. Entonces me parece que el llamado debe ser a la inversa: a salir a votar para castigar a estos partidos, que son los principales actores de los abusos que hace el poder en contra de la sociedad”, manifestó.
Agregó que la única forma de revelarse contra el gobierno es votar por otra opción que no represente los intereses de la cúpula del poder como el PAN y el PRI, así como los partidos que se alinean a sus intereses.
“Por ejemplo, si en Guerrero no hay elecciones, Peña Nieto va a nombrar un comisionado como lo nombró en Michoacán. Tenemos que reflexionar, esto sólo perjudica a la sociedad porque no votar valida la estancia en el poder del PRI y eso no lo podemos permitir”, sentenció.
Añadió que el llamado que se debe realizar es para no votar por el PRI o el PAN, ya que dijo cuándo el margen de votación es pequeño “hacen aparición el acarreo y las tarjetas Monex”.
Por otro lado, José Woldenberg, también se ha posicionado a favor de participar en los comicios, pues al igual que la legisladora, sostiene que el abstencionismo sólo favorece a que la decisión quede en manos del gobierno.
Explicó que en el caso de no realizarse elecciones, la Constitución mandata declarar un estado de excepción, en donde se suspendan las garantías. Dijo que el peor escenario que se puede presentar es el que no existan autoridades legítimas, elegidas por el pueblo a través del sufragio.
Asimismo, comentó que la anulación del voto sería una acción vacía, ya que no tiene relevancia en el sistema política, puesto que el voto anulado no se reconoce y sólo triunfa el que posea la mayor cantidad de sufragios.
El expresidente del extinto IFE, enfatizó que aquellos que deseen hacer nulo su voto, deben entender que lo único que lograran es dejar la decisión en manos de otros.
El voto nulo según el INE
De acuerdo al Instituto Nacional Electoral (INE), el voto es considero nulo bajo los siguientes parámetros: cuando por error el votante no plasme de manera legible el sufragio o bien, cuando de manera intencional  en la boleta se realicen trazos, signos o frases;  así como cuando no se marque alguna de las opciones de candidatura.
Según se explica, hoy en día la figura del voto en blanco o nulo no cuenta con reconocimiento especial en el sistema mexicano, sin embargo en otras parte del mundo, este se reconoce como una medida en la que la ciudadanía puede expresar que no está a favor de ninguna de las opciones que aparecen en la boleta.
Así, los efectos de los votos nulos como protesta en el país no tienen mayor repercusión, únicamente en términos jurídicos, no se contabilizan para ningún candidato.
Al respecto, en el año 2005, la legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Eliana García Laguna, presentó una iniciativa en torno a la consideración del voto nulo en el país. Esta proponía que en el supuesto escenario de votación donde los sufragios en blanco representaran una mayoría del 20% en relación a los votos válidos registrados, los comicios debieran anularse y convocar a elecciones extraordinarias.
Cabe señalar que en países de América Latina como Ecuador, la cantidad de votos nulos puede representar la anulación de una elección, siempre y cuando el porcentaje de esta clase de sufragios supere a los votos emitidos a favor de algún candidato.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...