Ir al contenido principal

El INE pasa por un “déficit de credibilidad”, admite Córdova; debe ser enérgico, dice

El INE pasa por un “déficit de credibilidad”, admite Córdova; debe ser enérgico, dice

Córdova dijo que también hay que tomar en cuenta "que cada vez que arranca un proceso electoral la intensidad del debate político se incrementa". Foto: Cuartoscuro.
Córdova dijo que también hay que tomar en cuenta “que cada vez que arranca un proceso electoral la intensidad del debate político se incrementa”. Foto: Cuartoscuro.
Ciudad de México, 19 de febrero (SinEmbargo).– Lorenzo Córdova Vianello, presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), reconoció que el órgano electoral tiene un “déficit de credibilidad” de cara al proceso electoral que se llevará a cabo este año.
“Estoy haciendo lo que puedo, estoy consciente y soy el primero en decir que el INE tiene un déficit de credibilidad pública y que el INE tiene que construir su credibilidad, el INE tiene que ser enérgico para conducir el debate político en las elecciones”, dijo Córdova esta mañana en entrevista para MVS Noticias.
Sin embargo, Córdova dijo que también hay que tomar en cuenta “que cada vez que arranca un proceso electoral la intensidad del debate político se incrementa”.
“Hay preocupaciones que sin lugar a dudas no podemos ser ajenos, que siete partidos estén planteando preocupaciones tenemos que sentarnos para revisar si hay algo que ajustar”, refirió el presidente del órgano electoral.
Recordó que en la próxima sesión del 25 de febrero se discutirán los proyectos que tienen que ver con la imparcialidad de los servidores públicos y la administración de programas sociales durante las campañas electorales que tras ser retirados de la discusión ocasionaron que siete partidos abandonaran la sesión del INE.
El día de ayer, representantes de siete partidos políticos ante el INE reventaron la sesión extraordinaria. La decisión ocurrió luego de que los consejeros electorales aprobaron posponer la discusión de dos temas referidos a medidas para garantizar que la ejecución de los programas sociales no se utilicen con fines electorales ni para beneficiar a alguna fuerza política.
Al aprobar la orden del día, los consejeros solicitaron hacer algunas modificaciones, lo que provocó la inconformidad de los representantes de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quienes abandonaron la sesión.
Los partidos del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano, Humanista y Encuentro Social también dejaron la discusión de ese día. Sólo los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal) se quedaron.
“Hay suficientes evidencias, por ejemplo, del manejo que se viene haciendo de reparto de las televisiones o en últimos días con todo el drama de vales de medicinas, me parece que no solo es necesario sino urgente establecer acuerdos que, precisamente, les recuerden a las autoridades de los tres órdenes de gobierno su obligación constitucional de conducirse con imparcialidad”, afirmó el representante del PAN, Francisco Gárate Chapa.
El consejero Marco Baños pidió que se quitaran de la orden del día dos puntos referentes a la imparcialidad en el uso de recursos públicos y para garantizar que la ejecución de bienes, servicios y recursos de los programas sociales se apeguen a su objeto y reglas de operación, lo que provocó el descontento. La medida fue aprobada por seis consejeros.
Al reanudar la sesión de este miércoles, el consejero presidente Lorenzo Cordóva Vianello dijo que esos puntos serán los primeros que se retomarán el próximo 25 de febrero porque “el tema de la imparcialidad es de una enorme trascendencia”.

Los siete partidos informaron que elaborarán una apelación conjunta para que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) intervenga y ordene al INE la emisión ya de los acuerdos que detengan el uso de programas sociales con fines electorales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...