Ir al contenido principal

¿Aún piensas ir al Vive “Latino”?

1
Publicado febrero 12th, 2015
0

¿Aún piensas ir al Vive “Latino”?

carla_morrison_vive
¿IR O NO IR AL VIVE LATINO? ¿ODIARLO O AMARLO?
Hablar de VL es hablar de casi ya 16 años de identidad, auto- reconocimiento de nuestras raíces, cultura de nuestro país, música, baile, emociones, creación, nuevos grupos, reencuentros, decepciones y demás que han hecho de este evento uno de los más esperados en nuestro país y hasta en América Latina.
¡Vive Latino!, ¡ah! Que recuerdos con este divertido y sonoro festival al que todos hemos ido y disfrutado escuchando a nuestros grupos favoritos o no tan favoritos por una módica cantidad que ahorramos todo el año o igual nunca haber ido y escuchar de el.
Tal vez muchos recuerdan que ahí en el gran Foro Sol encontraron a su primer amor, su primera borrachera, su primer concierto o en fin quien sabe que cosas más esconden cada uno de ustedes al recordar alguna de las emisiones del querido, odiado y amado Vive Latino.
Lamentablemente no todo es miel sobre hojuelas ya que desgraciadamente junto con el paso del VL también ha traído consigo decepciones que han hecho que sus asistentes se pregunten: ¿El Vive Latino sigue siendo Latino?, ¿Vive Latino como un gran mercado o un festival cultural latinoamericano?.
Estas son algunas de las preguntas que nos hemos hecho y que han creado decepciones y así transformado la visión de público que han provocado que muchos no esperen este festival o tal vez otros lo ansíen más.
Como el Vive Latino es de todos nos dimos a la tarea de preguntarle a sus fieles asistentes lo que piensan actualmente de este festival creando así los pros y contras más generales que encontramos.
2

LOS PROS DEL VL

-OPORTUNIDAD A NUEVOS TALENTOS

Es un festival que año con año da oportunidad a bandas latinas para presentarse ante un público muy grande, generalmente es en el escenario de la carpa intolerante. Esto es muy importante porque recordemos que muchas de las bandas que son muy conocidas por casi todos nosotros su primer escenario fue en el Vive Latino y que gracias a esto muchos los conocimos.

-POR PRACTICAMENTE POCO SE ESCUCHA MUCHO

Muchos no hemos quejado año con año de que cuesta más el boleto, pero seamos sinceros, con esta cantidad de aproximadamente 800 pesos a veces ni nos alcanza para ir a ver a un sólo grupo pero en el vive puedes escuchar a muchas bandas y hasta tomarte una foto con ellos o igual sean bandas que no viene a nuestro país y aparte ya que estamos siendo sinceros hay que decir que esta lana se nos va en un solo viernes de fiesta.

-VEMOS BANDAS QUE SÓLO ESCUCHAMOS EN YOUTUBE O EN SPOTIFY

Todos sabemos que el Vive esta desviándose un poco de lo que es la esencia de presentar a grupos netamente latinos y no internacionales, pero realmente no hay nada malo que año con año nos den una probadita de lo que se escucha en otros países porque tenemos que admitir que nos encantó estar en las presentaciones de: Arcade Fire, Interpol, Garbage, The Horrors, por solo decir algunos.

-EXPANSIÓN Y CULTURA

Básicamente lo más importante del Vive y que todos estamos agradecidos es que es un festival multicultural de expresión musical que nos hace feliz en cada una de sus ediciones pues es un festival que enmarca nuestras raíces y que se ha convertido en parte importante de nuestra identidad musical y cultural como festival en nuestro país.
3

LOS CONTRAS DEL FESTIVAL

-¿VIVE LATINO O VIVA EL MERCADO?

Se dice que últimamente más allá de ser un festival de expresión musical parece solamente un gran mercado, ya que el costo del boleto cada año se eleva mucho más y los productos que se venden son muy caros, lo que hace que muchos seguidores la piensen si van o no por lo caro que está siendo.

-¿QUÉ SIGUE CARMELITA SALINAS EN EL ESCENARIO?

El Vive ha sido o se ha pensado que es de música rock o independiente, realmente ese era el primer propósito o la esencia de este festival pero desde hace unos años hemos visto que ahora han presentado a bandas que a muchos no nos gusta o nos quedamos con cara de ¿What? cuando vemos el cartel.
Algo así pasó cuando vimos a la Tigresa del Oriente, Pablito Mix, Sonido la Changa, y hasta a Cristian Castro arriba del escenario y próximamente a Galatzia.

- LO MISMO CADA EDICIÓN

La gente año con año espera ver a su banda o bandas favoritas con la intensión de cantar hasta quedarse mudo, lo que nos parece bien pero lo malo es que generalmente son bandas muy gustadas y populares lo que hace que los organizadores del Vive traigan a las mismas bandas lo que provoca que digamos “que hueva son los mismos grupos, parece que es moda ” aparte esto hace creer que no se da la oportunidad a muchas más bandas hispanas que existen.
Esto va de la mano con que muchos de sus asistentes quieren que haya renovaciones y no se quede estancada la propuesta musical y artística en cada edición.
Y la pregunta más controversial e interesante que todos queríamos decir…
4

¿EL VIVE LATINO SIGUE SIENDO LATINO?


Ésta es una de las principales decepciones que ha ocasionado este festival después de que presenta su cartel pues generalmente todos los grupos estelares ya son internacionales lo que provoca que la esencia se pierda totalmente pues parece que los grupos internacionales son más importantes que los latinos, aparte claro, que este festival se supone que es “latino” donde se debe dar la máxima expansión y reconocimiento al talento hispanoparlante.
Claro, todos sabemos que esto de traer a bandas internacionales es para un mejor mercado y también para un intercambio cultural con otros países que igual es bueno pero rompe un poco con lo primordial de este evento.
Y así es como terminamos el controversial y divertido tema del VL con sus pros y contras, te dimos un pequeño empujoncito para que tengas una visión más amplia de lo que es el Vive Latino o igual para que le cuentes a tus amigos que opinan y así el VL siga siendo la voz de todos los latinos.
viUn negocio más del monstruo-monopolio llamada OCESA…

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...