Sentencias mínimas por droga serán eliminadas en EU: Holder
La modificación de políticas del Departamento de Justicia busca que ciertos delitos de drogas de bajo nivel, no violentos, sin vínculos con organizaciones, pandillas o cárteles, ya no sean delitos con penas mínimas obligatorias.
(Xinhua)
La procuraduría estadounidense dejará deimprartir sentencias mínimas para delincuentes menores vinculados a las drogas, a fin de reducir la población carcelaria, anunció hoy el procurador general, Eric Holder.
“Un círculo vicioso de pobreza, criminalidad y encarcelamiento atrapa a demasiados estadunidenses”, expresó el procurador al hablar ante la convención de la Barra Estadunidense de Abogados que se celebra en San Francisco, California.
“He ordenado hoy una modificación de políticas del Departamento de Justicia para que ciertos delitos de drogas de bajo nivel, no violentos, que no tienen vínculos con organizaciones de gran escala, pandillas o cárteles, ya no sean delitos que imponen penas mínimas obligatorias”, dijo.
Agregó que “ahora serán acusados de delitos cuyas sentencias sean más adecuadas para su comportamiento individual, en lugar de penas de prisión excesivas más apropiadas para los criminales violentos o capos de la droga”.
Holder aclaró que mientras la población estadounidense creció en 50 por ciento de 1980 a la fecha, la población carcelaria aumentó en 800 por ciento en el mismo periodo.
Enfatizó que casi uno de cada cuatro presos en el mundo se encuentra en una cárcel estadounidense.
Opinó que el encarcelamiento debe usarse como castigo, para persuadir a delincuentes y para rehabilitación, “no meramente para encerrar y olvidar”.
Mientras los recursos se invierten en encarcelar a muchos delincuentes menores por drogas a un costo promedio de 30 mil dólares anuales, cada uno, esa tarea ocupa personal que se requiere en otras áreas.
“Es indispensable maximizar nuestros recursos, centrándose en la protección de la seguridad nacional, la lucha contra la delincuencia violenta, la lucha contra el fraude financiero, y la protección de los miembros más vulnerables de nuestra sociedad”, dijo el procurador.
(Con información de Notimex)
Comentarios
Publicar un comentario