Ir al contenido principal

se quieren cenar al ifai

Se quieren cenar al IFAI: más reformas, menos información, menos transparencia
Publicado por: 

Se quieren cenar al IFAI: más reformas, menos información, menos transparencia

42SHARES Twitter 29Facebook 13Google+ 0
Pin It Share 0StumbleUpon0

Alina Rosas Duarte / @Alinnoize
(21 de agosto, 2013).- En caso de aceptarse las modificaciones al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), éste podría perder su autonomía, sus resoluciones perderían su carácter de definitividad e inatacabilidad y abriría las puertas a que organismos como la Procuraduría General de la República (PGR), el Banco de México,la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Consejero Jurídico de la Presidencia puedan impugnar fallos ante la Corte que a su vez deriven en una judicialización del acceso a la información.
Oscar Balderas, periodista de REVOLUCIÓN TRESPUNTOCERO, comentó que estas reformas pueden traer un problema muy grave como lo es judicializar la transparencia; los medios de comunicación y ciudadanos en general que hagan solicitudes de información estarán sujetos a lo que dictamine la Corte, a su vez, podemos estar en riesgo de perder esa información sensible que da fortaleza al periodismo.
Por lo general -refiere Balderas- los jueces hoy en día resultan muy conservadores, el sistema judicial va muy atrasado con respecto al desarrollo de  mecanismos en el mundo que permiten mayor transparencia, ejemplo de ello es la sistemática negación a que los juicios orales sean grabados, “la información quedará a disposición de tres personas que tienen en las manos el poder de judicializar o no mis solicitudes de información”, añadió.
La iniciativa de reforma presentada en el Senado había estado pendiente desde diciembre del 2012.  Ésta contemplaba la inacatabilidad de las resoluciones, la promoción de acciones de inconstitucionalidad, establecía que toda la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el ámbito federal, estatal y municipal, es pública y sólo podría ser reservada temporalmente por razones de interés público y seguridad nacional.
Respecto a esta iniciativa “pendiente” de diciembre del 2012, el senador Javier Corral comentó para REVOLUCIÓN TRESPUNTOCERO que hay una clara posición de los senadores del PAN y PRD para no permitir las modificaciones que la Cámara de diputados pretende hacer porque van en contra de lo que éstos hicieron para lograr la minuta de diciembre, en donde le concedieron inacatabilidad y definitividad en las resoluciones del IFAI, desde entonces -comenta el senador- PRD y PAN se opusieron al recurso extraordinario y a abrir excepciones tan amplias, tan laxas que den para judicializarlo todo.
Foto: Alina Rosas Duarte
Javier Corral – Foto: Alina Rosas Duarte
El senador Corral añadió que “las reformas son absurdas y van en sentido contrario de todo lo que muchos hemos buscado y por lo cual hemos  luchado en este tema del acceso a la información pública. De hecho, creo que ya empezó a haber una preocupación del propio gobierno por la reacción que se ha suscitado, porque en realidad el gobierno reculó en el tema, no se trata de que haya dos PRI, uno en la Cámara de diputados y otro en la de senadores, o que Manlio sea tan poderoso que pueda cambiar la decisión de su partido, eso no es así, en el fondo, Peña reculó, se arrepintieron y dieron marcha atrás”.
Las modificaciones pretenden quitar el Consejo Consultivo, que a diferencia de la propuesta presentada en el 2012 por los senadores, contemplaba que éste se conformara por diez consejeros elegidos por la Cámara de Senadores o, en sus recesos, por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
revoluciontrespuntocero.com
REVOLUCIÓN TRESPUNTOCERO
Uno de los retrocesos en materia de transparencia que puede conllevar la implementación de las reformas es el hecho de que  los partidos políticos no puedan ser  contemplados como sujetos obligados a la ley de transparencia.  El senador Corral refirió: “Nos oponemos a que continúe el régimen de opacidad de los partidos, esa nos parece una materia totalmente superada, lo que la gente quiere es  que los partidos políticos, los grupos parlamentarios, el Congreso, sean sujetos directos de fiscalización de rendición de cuentas y de acceso a la información”.
Con estas reformas, tanto los ciudadanos como los medios de comunicación, podrán verse limitados en el acceso a la información, ya que el recurso de inacatabilidad no surgirá efecto, dejando en manos de la Corte las decisiones de qué dar a conocer y qué no.
Las modificaciones deberán ser aprobadas en el periodo extraordinario de la Cámara de Diputados del 21 al 23 de agosto.
revoluciontrespuntocero.com
REVOLUCIÓN TRESPUNTOCERO

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...