Ir al contenido principal

HABLANDO DE ZOMBIEPNDEJOS DIFUNDEN EL EVENTO DEL 8 DE SEPTIEMBRE ASI O MAS CONGRUENTES

Al zócalo con AMLO Domingo 8 de Septiembre 10:00 am
PRIVATIZAR EL PETRÓLEO ES IGUAL A:
Más impuestos
Más precios de las gasolinas, gas, luz.
Más pobreza
Más violencia
--------------------------
Menos salud
Menos educación
Menos vivienda
Menos transporte
--------------------------
¡A defender el petróleo y la economía de las familias mexicanas!
México vive la más grande decadencia política, económica,
social y de seguridad de su historia. Eso se debe a que sus 
gobiernos llevan 30 años saqueando los bienes de la nación y
despojando de sus derechos a los mexicanos.

Bajo el pretexto de la modernización se privatizaron los bancos,
aerolíneas, ingenios azucareros, puertos, aeropuertos, minas,
carreteras y otras empresas públicas. Ya en manos privadas
quebraron y el gobierno las rescató con recursos del erario
público. Al privatizar más de mil empresas de la nación, 
el estado mexicano obtuvo 30 mil millones de dólares, pero
al rescatarlas poco después, gastó 90 mil millones de dólares.

Todavía estamos pagando el rescate bancario y ya nos quieren
imponer desde el gobierno federal la entrega de la industria
petrolera y de sus enormes ganancias a compañías extranjeras.

Pemex es la empresa más rentable de México y el gobierno 
federal dice que no va a venderla ni privatizarla. Pero no es
necesario vender las instalaciones de una empresa pública 
para privatizar su actividad. Por ejemplo, nunca se ha vendido
un sólo fierro de la Comisión Federal de Electricidad pero la
mitad de la generación eléctrica del país ya la producen 
compañías privadas extranjeras; por mantener sus negocios
se cobran elevadas tarifas de la luz. Eso quieren hacer ahora
con el petróleo.

Cada año el país obtiene del petróleo un billón 250mil millones
de pesos, o sea, unos 100 mil millones de dólares. Eso
representa el 40% del presupuesto nacional. En otras palabras,
cuando se construye una escuela, 40% del dinero proviene del
petróleo; cuando se edifica un hospital, 40% del dinero proviene 
del petróleo; cuando se les paga a los maestros o a los 
doctores del ISSSTE o del IMSS, 40% de sus salarios provienen
del petróleo; de la misma forma, el 40% del monto de las
pensiones de los empleados públicos. Con el petróleo
también se paga 40% de los libros de texto gratuito, de la 
vivienda de interés social y de la distribución del agua. El
petróleo financia la tranquilidad de las familias mexicanas y
es la base de nuestra independencia económica.

Si se entrega la riqueza petrolera a empresas privadas, así
sea parcialmente, las finanzas públicas dejarán de recibir más
de un tercio de sus ingresos. ¿Y quién va a pagar el faltante?
Las clases medias y los más pobres, ya que el gobierno
aumentaría los impuestos, mientras seguirá perdonando a los
grandes empresarios el pago de sus contribuciones fiscales.

Por eso quieren aumentar el IVA de 16% al 19% y extenderlo
a medicinas, alimentos, libros, transporte, colegiaturas y 
vivienda; esto sería un duro golpe a la economía de la mayoría
de las familias mexicanas, ya que en estos rubros gastan 90%
de sus ingresos. Es inevitable que la privatización del petróleo 
conduzca al crecimiento de impuestos.

Las compañías extranjeras sólo ambicionan quedarse con las
enormes ganancias que genera el petróleo y no invertirán
en el desarrollo de México. Cuando fueron dueñas del petróleo
mexicano no pagaban impuestos y daban salarios miserables
a sus trabajadores.

El petróleo es la principal riqueza del país y la última industria 
que queda en manos de la nación. Todo lo demás ha sido 
entregado a empresas privadas, nacionales y extranjeras. Si
se privatizan las ganancias del petróleo aumentarían los
impuestos pero también el desempleo, la pobreza y la violencia.
En suma, se cancelaría el futuro de millones de jóvenes.

Llamamos al pueblo de México a defender el petróleo para la
nación y la economía de las familias, con información, 
organización y movilización pacífica.

LO QUE COMENTARON LOS PENDEJOS 
Pues ya andan divulgando la gran pejemima de reunion de ninis fracasados perderores, tragalonches borregos y demas fauna para el 8 de septiembre en el Zocalo... JAJAJAJAJA Tan cobardes k se escudan en la mascaras de Anonymus... NO TIENEN HUEVOS PARA SOSTENERLO CON SU JETA... AMLO PERTENECE AL NARCO Y QUIERE ENTREGAR EL PETROLEO A ESA MAFIA


YA VEN ESTOS SI SON ENEMIGOS DE MEXICO PERO ALGUNAS VECES DIFUNDEN NUESTROS EVENTOS LES GUSTE O NA A LOS PENDEJOS



Comentarios

  1. Tu a mi me la pelas Geovanni Yossef Mohamed Rendon Morales. Tengo tantos huevos que los arrastro y cuando quieras a ti tambien te doy una arrastrada marica pendejete

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...