¿En qué ayuda a la ciudadanía LOCATEL?
9SHARES
Alina Rosas Duarte / @Alinnoize
(30 de agosto, 2013).- El próximo 3 de septiembre se cumplirán 34 años desde que el módulo de información telefónica LOCATE comenzó a informar a los ciudadanos de temas tan diversos como el clima, la contaminación, el tráfico, hasta otorgar a los usuarios asesoría jurídica, médica, territorial, y un largo etcétera.
Con motivo del aniversario, el Jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, se reunió en Casa del Lago el día de ayer -miércoles 28 de agosto-con la directora general de LOCATEL, Karina Moreno Ocampo y con la secretaria de Desarrollo Social del Distrito Federal, Rosa Isela Rodríguez.
La directora Moreno Ocampo se refirió a las actividades de LOCATEL: “te guía para hacer tus trámites, porque te dice cómo llegar, a dónde ir, te acompaña en el abrumador realismo de la ciudad, todos hemos llamado a LOCATEL, porque LOCATEL sabe lo difícil que es no encontrar a uno de los tuyos, porque queremos que estés bien, que estés sano, que estés feliz”.
Por otra parte, Rosa Isela Rodríguez se refirió a los integrantes de LOCATEL así como otras actividades que también desarrolla la institución:
“Nuestro personal está capacitado, siempre cuenta con información vigente, son dinámicos, empáticos, propositivos, reconocen el estado emocional del usuario desde los que hablan por información sobre la situación del volcán Popocatépetl, a los que hablan por el estado del tiempo, los horarios de algunos eventos, hasta la atención que significa cuando un automovilista no encuentra su carro o la desesperación de familias que buscan a un ser querido.”
Miguel Ángel Mancera, hizo énfasis en la gran presencia que hoy tiene LOCATEL en la vida capitalina e incluso parte de la vida de la zona conurbada: “Atendemos a casi un 30% de la población del Estado de México”, mencionó.
Mancera dio a conocer cuatro nuevos servicios que LOCATEL estará ofreciendo, una línea de comunicación de asesoría y apoyo a los consumidores de sustancias psicoactivas, una línea de apoyo en temporadas de lluvias para atención oportuna en caso de inundaciones o complicaciones que deriven de ellas.
La tercera será una línea que, junto con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, buscará ayudar en todo lo relacionado con materia infantil.
Por último, una línea de coordinación de la zona centro del país, es decir que habrá un enlace permanente de cada uno de los estados que componen la zona centro. Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Guerrero y el Estado de México se coordinarán con el Distrito Federal para solucionar temas de protección civil o conductas ilícitas.
Entre los asistentes también se contó con la presencia de Victor Hugo Romo, jefe delegacional de Miguel Hidalgo, la diputada Dione Anguiano, el diputado Roberto Cándido, la magistrada Yasmín Esquivel Mossa, el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos del Distrito Federal, Luis González Placencia, la escritora Soledad Loaeza, la directora general del Instituto Politécnico Nacional, Yoloxóchitl Bustamante Díez, entre muchos otros.
Comentarios
Publicar un comentario