Ir al contenido principal

algo peor que televisa el pais nota SKA-P sabe de hungaro

Ska-p sabe de húngaro

Por:  08 de agosto de 2013
Skape
Hace 15 años Ska-p animaban a la “legalización” y gritaban convencidos aquello de que “el pueblo unido jamás será vencido”. Y, ahora, también. El mundo ha cambiado, cualquiera diría que para peor, pero el grupo ska de Vallecas sigue a lo suyo. Continúan idénticos a sí mismos, defendiendo una “revolución” que jamás arrancó, a base de botes, trompas y sacudidas. Lo que, en España, les ha hecho perder fuerza y tirón. Pero resulta que en Hungría aún son capaces de convocar a miles de personas. Y así lo han demostrado hoy en Sziget.
Ante todo, un indicio: el grupo era el penúltimo en pisar el escenario principal del festival, nada más caer la tarde. Es decir, hora y marco de cierto nivel. Una alfombra roja, vamos. Por algo será, pensaba uno. Y la respuesta se hallaba en la masa que poco a poco iba acorralando la explanada ante el escenario a la espera de los maestros de ceremonia que, por cierto, el año próximo cumplen 20 años desde su nacimiento.
“Aquí estamos una vez más y todavía no tenemos ni idea de húngaro, así que vamos a hablar en español”, fue de lo primero que soltó Pipi, guitarra y segunda voz de la banda. Y, acto seguido, él y sus compañeros de toda la vida desplegaron lo que mejor se les da. Había ritmo, saltos, guitarras, vídeos sobre los abusos de la policía y el ejército y disfraces. Para los pocos españoles presentes -el festival sostiene que no llegan a 1.000 en un evento que acoge a 350.000 personas- habría, también, un profundo deja vú.
Nada que ver con el público extranjero, entregado a la utopía de Ska-p. De Mestizaje a Cannabis, pasando por Romero, el madero, el juke-box de los madrileños reprodujo todo lo más conocido de su repertorio. Y, bajo el escenario, un océano de manos, alguna bandera y decenas de tipos sin camiseta y sin pinta de haberse asomado nunca a un gimnasio les daban las gracias a gritos.
Eso sí, poco debían de comprender de los soliloquios de Pipi sobre el miedo en la sociedad actual o las invitaciones a “quemar el Vaticano”. Los asistentes, más bien, se limitaban a agitarse y corear los “oooo” de las canciones. Y así hasta el final. Con sus excesos -sinceramente, llamar a las húngaras “cerdas” o blasfemar en italiano no aporta mucho a la causa- Ska-p completó su enésima aparición por un festival como no podía ser de otra forma: con “hasta siempre Hungría” y confiando una vez más en la revolución. Ya lo saben: la esperanza es lo último que se pierde.
dedicada al pendejo


Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...