Ir al contenido principal

QUE BANCADAS PODRÁN SI LO PERMITIMOS APROBAR LA REFORMA ENERGETICA

¿Qué bancadas aliadas pueden aprobar la reforma energética?

PrintComments
Email
Compartir
0

Por Miguel Ángel Vargas V.  @Marca_Personal
2 Comentarios
La reforma energética, como cualquier reforma constitucional, para que se concrete debe contar con el aval de una mayoría calificada del Legislativo federal, es decir, debe ser aprobada por dos terceras partes de los integrantes presentes en cada Cámara del Congreso de la Unión.
Pero, ¿cuántos votos implica una mayoría calificada, qué bancadas en cada una de las Cámaras podrían aliarse para conseguirla, y qué escenarios son previsibles dado lo que los partidos han manifestado sobre la reforma energética?
Para lograr las dos terceras partes que indica el artículo 135 de la Carta Magna que son necesarias para enmendar el texto constitucional, se requiere del voto de 334 diputados en la Cámara Baja y de 86 senadores en la Cámara Alta –o un número menor, según el total de asistentes a la sesión–.
Los partidos que han expresado con más claridad estar a favor de una reforma en materia energética que implique una mayor participación de la iniciativa privada en el sector petrolero son el PRI, el PANNueva Alianza y el Partido Verde Ecologista de México.
Si la iniciativa que presente el Ejecutivo implica cambios constitucionales para que Pemex pueda, por ejemplo, aliarse con petroleras extranjeras en proyectos específicos y compartir crudo o renta petrolera, la reforma podría pasar el trámite legislativo con el aval de PRI, PAN, PVEM y Nueva Alianza, pues estos cuatro partidos en conjunto cuentan con 365 diputados y con 100 senadores, aunque hay que decir que esto sería posible siempre y cuando las bancadas voten en bloque.
Con estos números, el proyecto energético que envíe el presidente Enrique Peña Nieto al Congreso podría ser aprobado sin el respaldo de las bancadas de los partidos de izquierda: PRD, PT y Movimiento Ciudadano.
Otro posible escenario para lograr una mayoría calificada en la Cámara de Diputados es que el PRI se aliara con los tres partidos de izquierda (PRD, PT y Movimiento Ciudadano), pues en conjunto cuentan con 348 diputados; pero para esto se requeriría que la reforma no implicara compartir crudo ni la renta petrolera con privados, pues la izquierda se ha manifestado en contra de esta opción.
Sin embargo, esta posible alianza entre tricolores y la izquierda no alcanzaría una mayoría calificada en el Senado, pues ahí sólo agruparía a 82 senadores, cuatro menos que los 86 necesarios para cualquier cambio a la Constitución.
Existen otras alianzas posibles para lograr una mayoría calificada en ambas Cámaras del Congreso federal, pero todas con una característica: incluyen al PRI, es decir, en materia energética o en cualquier otro tema no es posible que se logre una mayoría calificada y una reforma constitucional sin el aval de las bancadas del Revolucionario Institucional

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...