Ir al contenido principal

comunicado sobre la nueva farsa de la sep

A los medios de comunicación
A la opinión pública

Frente al anuncio de la creación de la página de internet del llamado Programa Emergente de Matrícula de Educación Superior (proemes) el Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior manifiesta:

1. El mencionado programa y su portal de internet son un intento de engaño a las aspiraciones de más de 200 mil jóvenes mexicanos que buscan un lugar para realizar sus estudios superiores en la ciudad de México y su área metropolitana.

2. Este portal es para la sep sólo un recurso mediático, a través de la cual pueden aparentar que están haciendo “algo” por solucionar el problema de la falta de cobertura en educación superior. El hecho de que se anuncie que “el PROEMES únicamente es un sistema para canalizar solicitudes” es sintomático del resultado que este programa va a tener.

3. Sólo se distingue de la Feria de la Educación Superior “opciones”, que se realizó el año pasado en la biblioteca Vasconcelos, porque esta vez se ahorrarán las imágenes de miles jóvenes y padres de familia decepcionados por no haber encontrado la alternativa que buscaban. Una vez más pretenden trasladar a la individualidad del estudiante frente a la computadora la frustración que generarán al fomentar entre los aspirantes y sus familias ilusiones que no pueden cumplir.

4. El portal del llamado proemes es una página improvisada, sin ninguna información sustancial. No dice lo más importante, por ejemplo, cuáles carreras se ofertan en las instituciones federales (unam, uam, upn, ipn, etcétera) ni cuántos lugares habrá en ellas. Las ligas para información sólo llevan a las páginas de internet de las universidades (que cualquier persona puede consultar sin pasar por el portal de proemes), mientras que otras no llevan a ningún lado, como la de orientación educativa.

5. Los 36,376 lugares que supuestamente ofrece son a todas luces insuficientes frente al universo de más de 200 mil rechazados que existe. Sólo una vez –en 2009– la UNAM hizo público el resultado de un análisis del cruzamiento de nombres para determinar la cifra real de aspirantes a ingresar a esa institución y sólo se repetía el 18% de los aspirantes que habían presentado ambos exámenes. Este año la UAM dio a conocer este número y los aspirantes que presentaron examen en sus 2 concursos representan sólo el 17.2% del total. Así pues, la mayoría de los jóvenes no presenta más de un examen. Si sumáramos la cifra total de rechazados de las 3 instituciones tendríamos casi 350 mil rechazados, tomando en cuenta los porcentajes antes mencionados es que estimamos en más de 200 mil el número de rechazados de la educación superior sólo en la Zona Metropolitana.

6. Además, la gran mayoría de los espacios están destinados a la educación a distancia, por lo que rechazamos que esta sea una alternativa novedosa frente a la falta de lugares en las principales universidades; es la modalidad que el gobierno federal más ha promovido en la última década, junto con la capacitación tecnológica, y es una propuesta que históricamente ha fracasado en este y otros países: sus tasas de deserción son altísimas.

7. Es criminal que las autoridades educativas sigan buscando tapar el sol con un dedo; mientras no se busquen soluciones de largo plazo al problema de la falta de cobertura, estos circos mediáticos seguirán sin resolver los problemas reales. Demandamos que, como en años anteriores, se escuchen las demandas de los rechazados y se ofrezcan soluciones reales.

8. Por lo anterior seguimos convocando a todos los aspirantes excluidos de la educación superior y sus familias, y a la sociedad en general, a participar en la PRIMERA MARCHA POR LA EDUCACIÓN que realizaremos el próximo martes 23 de julio, a las 10 horas, desde la Secretaría de Gobernación hacia la SEP. Demandamos la instalación inmediata de una mesa de diálogo entre las autoridades educativas y el MAES para encontrar soluciones reales al problema de la falta de cobertura en educación superior.

¡Porque la educación es un derecho y no un privilegio!

Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior



Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...