Ir al contenido principal

recomendacion de uno cero a los nuevos blogs quieres ser mejor programador?

¿Quiere ser mejor programador? Escriba un blog

por Manuel López Michelone - el Martes 23 de julio de 2013 - 3 Comentarios
blog-programming
Los blogs son como diarios, en donde la gente pone lo que le pasa, lo que piensa, vamos, lo que le ocurre en la vida. Ahí podemos enterarnos de gente que tiene capacidad para escribir y decir muchas cosas, pero quizás no tiene (o no le interesan) los canales para terminar por ejemplo, en un libro impreso.
Pero el punto es que tener un blog puede ser más que útil, sobre todo si queremos que los demás sepan de nuestras actividades. Por ejemplo, yo dedico muchas horas a la programación de computadoras. Entiendo las dificultades de este arte/ciencia y en ocasiones pueden pasar semanas hasta que sale “del horno” algún programa que me parece puede cumplir y satisfacer las expectativas de un tercero. Mi regla es simple: “si lo programo es que lo voy a usar”. Si escribo código para después usar un producto comercial o que puede hallarse en la red, ¿para qué lo programo? Es perder el tiempo.
Pero programar no es solamente crear código, es entender cómo hacer para que la computadora haga lo que queremos que haga y además, podamos compartir con otros nuestros hallazgos, nuestro código incluso. Donald Knuth dice que compartir el código que uno produce es una manera de colaborar con la comunidad en donde vivimos. Y es por ello tal vez que la filosofía de código abierto es la mejor. Nadie es una isla y todos nos ayudamos de conocimientos de otros, de ideas de terceros, etcétera. ¿Por qué entonces no compartirlas?
Pero además de esto, un blog nos permite a los programadores:
  • Compartir conocimiento. Esto nos favorece a todos. Hoy en día no podemos crear todo el código por nosotros mismos. Nos ayudamos de bibliotecas que terceros han escrito. Algunas tienen costo y otras no, pero el punto es finalmente que como están las cosas en programación hoy en día, resulta absurdo pretender escribir código propio 100%. No tiene sentido y llevaría demasiado tiempo. Cuando tenemos una dificultad en programación podemos consultar en Google y quizás salga alguna referencia a algún blog que ya haya tratado con el problema que tenemos. De hecho, yo he recibido correos electrónicos de gente interesada en mi corrector ortográfico inteligente, por ejemplo, el cual les ha llamado la atención a algunas personas que están haciendo tesis a nivel licenciatura.
  • Sirve además para autopromoverse. Un empleador potencial puede ver las habilidades de uno casi “en vivo”, y no solamente como referencias en un curriculum vitae.
  • Explicar a otros lo que uno hace es una forma de aprender. ¿Quieres aprender algún tema? Enséñalo.
  • Se puede -a veces- hacer dinero con un blog. Si a alguien le interesa esta opción, entre a este sitio, por ejemplo.
Pero aparte de todas estas razones, un blog nos puede servir para documentar nuestros programas. Cualquier programador podrá decirles que cuando el software está terminado en su primera versión, no hay manual de usuario, documentación técnica, nada. Es una maraña de ideas en la cabeza del programador, las cuales deben ser ordenadas. Un blog es interesante en este sentido porque nos permite ir armando las ideas de forma que quienes nos leen las comprendan.
Así entonces, si quiere programar mejor, considere crear un blog. Desde luego no siempre tienen que ser artículos sobre programación. Muchas veces los autores de los blogs nos hablan de lo que hacen, de sus problemas incluso personales. Uno, en un blog, decide qué poner. Si los contenidos se convierten en interesantes, habrá lectores. Aproveche las redes sociales para ir anunciando cada vez que pone un nuevo artículo. Esto hará que lleguen más lectores y eventualmente algunos se engancharán.
Una advertencia: un blog es como un hijo. Hay que procurarlo cada cierto tiempo. Un blog que no se actualiza -digamos semana a semana- deja de tener interés para muchos y se pierden lectores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...