…Y pudieron tapar el sol con un dedo (INFOGRAFÍA)
Enrique Legorreta/@enriquelego3_0
(13 de julio, 2013).- Tras las elecciones del 7 de julio, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se perfiló como el gran perdedor en la contienda. Después de las elecciones de 2010, el partido del sol azteca perdió preferencia entre los votantes de casi todos los estados, al no ser percibido como una auténtica plataforma de cambio.
Los principales estados donde se evidencia pérdida de electores son: Quintana Roo, donde perdió todos los municipios que gobernaba que en total eran cinco; Veracruz, donde había gobierno perredista en 37 municipios ganados por coalición y ahora sólo quedan 12; y Baja California, donde habían ganado 5 municipios y en las últimas elecciones los perdieron todos.
Con respecto a los congresos locales, el PRD sólo obtuvo representación proporcional en algunos estados, al no alcanzar la mayoría relativa. Es el caso de Quintana Roo, en donde pasaron de tener cuatro representantes en el congreso, a tener sólo uno por representación proporcional; en Durango, donde habían ganado cuatro curules en 2010 –bajo el esquema de coalición–, no tuvieron la misma suerte este año, al no obtener ningún ganador; en Sinaloa, en las elecciones de hace tres años obtuvieron una diputación y esta vez se fueron con las manos vacías.
Después de haber sido la segunda fuerza electoral en México, han pasado a ser la tercera, permitiendo la recuperación de tal escaño por el Partido Acción Nacional (PAN). El Pacto por México parece haber rendido frutos electorales principalmente para el PRI, algunos para el PAN, pero prácticamente ha arrebatado todo al PRD, cuya credibilidad se vio más afectada y ni siquiera las coaliciones pudieron salvar.
Comentarios
Publicar un comentario