Venceremos
Por Alberto Híjar Serrano
Crisis de muerte, crisis de vida, depende de nosotros. No todos con todos porque mucho estorban los sensatos de la no violencia, el perdón y el olvido para superar nuestras diferencias y claro, sus crímenes. Han de ir al reclinatorio a darse golpes en el pecho o a la curul donde dormitan y mueven depósitos en la banca corrupta, saludan al trabajito mal pagado con patrón pobrediablo, tanto como el presidente de la república abriendo la boca y haciendo el ridículo al ser contradicho por la terca realidad de vicios de crímenes de Estado capitalista en bancarrota política pero no tanta como para escalar el fin de todo resto de soberanía nacional ante la alerta roja del Departamento de Estado yanqui y sus sicarios de la CIA, la DEA, la Iniciativa Mérida, la ASEAN, la OMC, el CISEN y las Direcciones de Seguridad (de ellos) dispuestos a proceder militarmente como la anuncian los actos cínicos que no cívicos de Peña escoltado por generales y almirantes, y los de la dizque inteligencia y seguridad.
Ahí está lo malo porque el cambio en el calendario no resuelve la crisis económica, política y social. Lo saben los plantones frente a las corruptas procuradurías, la toma de casetas, los nuevos municipios autónomos, los tímidos balbuceos obreros, las reuniones por la resistencia y el Congreso Nacional indígena, la exigencia de presentación de los apresados sin causa o asesinados por defender su tierra-territorio-terruño.
"Repudiar la represión" dijimos desde septiembre para dar lugar a una excelente exposición de grabados como punta de lanza de acuerdos para mantenernos en alerta roja máxima porque hay que esperar lo peor en el año de la reforma legal contra el campo y los campesinos, mientras siguen los contratos treintañeros de destrucción de la tierra y sus legítimos poseedores históricos.
Con la solidaridad internacionalista centrada en Ayotzinapa pese a los malos augurios envidiosos, con la certeza de que la educación rural es tan enemiga del Estado capitalista globalizante como la de los estudiantes de técnicas que se han negado a ser tuercas atornilladas por los ingenieros de los consorcios con su lucha orientada por la autogestión tan necesaria como la autodefensa y con todos los pleitos legales para defender lo que queda del sistema de salud pública, todas las formas de lucha son nuestro recurso, menos la electorera, la parlamentaria, la judicial y la ejecutiva, cuadriga de enemigos de los pueblos y comunidades acosados y atacados por perros policiacos, militares y marinos.
Larga y constante es nuestra lucha, larga ha de ser la vida porque se trata de triunfar no de inmolarse, perdonar ni olvidar ni encerrarse en la superación personal.
2015 es año de organización combativa todo el tiempo y en todo lugar. Venceremos porque la crisis de muerte es de ellos, la de nosotros es de vida naciente y poderosa.
Comentarios
Publicar un comentario