Ir al contenido principal

Analizan uso de camiones antimarchas en México

OTRA MAMADA DEL NARCOESTADO

Analizan uso de camiones antimarchas en México

A-DISMINUIRA+AUMENTAR
Se trata de un cañón de sonido de aturdimiento y un expulsor de agua, manufacturados en EU

Viernes, 30 de enero de 2015 a las 10:24
1 / 5
Camiones 1
Showing image 1 of 5
Por: Arturo Angel
Compartir
3K
CIUDAD DE MÉXICO — El Ejército mexicano y la Policía Federal analizan la adquisición en el corto y mediano plazo de dos nuevos equipos destinados al control y dispersión de manifestaciones violentas, ambos de manufactura extranjera pero que contratistas nacionales ya ofrecen en México: cañones de sonido y nuevos camiones blindados multipropósito.
Antonio Trewik, director de APRINSA, una de las empresas contratistas, reveló a Manufactura que ya fueron presentados a mandos militares y federales estos equipos y este mismo año podrían cerrarse los primeros contratos. Los equipos también serán ofrecidos a policía estatales en próximos meses.
Los cañones sónicos son conocidos técnicamente como Dispositivos Acústicos de Largo Alcance (LRAD por sus siglas en ingles). De diseño estadunidense, los primeros modelos fueron fabricados por la empresa LRAD Corporation, pero otras compañías de ese país también los manufacturan.
Son aparatos similares a un altavoz, pero tiene un transductor electroacústico que envía un rayo de sonido agudo de gran intensidad que causa aturdimiento en un espectro de hasta 15 grados. También puede ser usado para la transmisión de mensajes de advertencia.
El modelo que APRINSA importa alcanza una potencia máxima de 150 decibeles según su ficha técnica.  Para ponerlo en escala, un ruido de aspiradora alcanza los 80 decibeles; en primera fila de un concierto de rock el sonido alcanza 110 decibeles: y el ruido de un jet militar alcanza los 140 decibeles.
El cañón genera una onda de aturdimiento anti disturbio en un rango máximo de 100 metros,  y puede transmitir mensajes de alta fidelidad a una distancia de dos kilómetros. Su frecuencia va de 200Hz a 5khz. Es desmontable y puede colocarse en vehículos antidisturbios, patrullas o motocicletas.
Trewik indicó que el costo del modelo civil es de aproximadamente 75 mil dólares mientras que el del modelo militar es reservado.
Nuevos blindados
Los camiones antidisturbios de nueva generación que las fuerzas federales analizan incorporar a su flota, son vehículos  de triple cañón que pueden lanzar agua, gas o pintura. Están montados sobre maquinarias Mercedes Benz o Volkswagen tipo Diesel  de 230 caballos de fuerza y 2 mil 300 revoluciones por minuto.
Las especificaciones de APRINSA indican que estas unidades cuentan con tres tanques de 100 litros cada uno. Pueden ser usados también para combatir incendios. Además cuentan con luces de búsqueda, luces de estrobos de advertencia, cámaras de monitoreo, plataformas para montar cañones de sonido, sistemas anti ponchaduras, entre otros.
El costo promedio de cada una de estas unidades según Trewik alcanza los 900 mil dólares dependiendo de las especificaciones que se añadan.

Mandos  de la Policía Federal consultado por Manufactura, reconocieron que luego de las protestas que se han generado en los últimos meses en varias partes del país, y que han incluido ataques incluso contra vías federales o cuarteles militares, han puesto en evidencia la urgencia de ampliar las herramientas para controlar disturbios sin hacer uso de fuerza letal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...