Ir al contenido principal

Lista de 24 directores que renunciaron a escuelas del IPN

Lista de 24 directores que renunciaron a escuelas del IPN
A algunos planteles les fueron asignados directores provisionales, mientras que los otros planteles tendrán a un responsable pronto, informó el director general, Enrique Fernández Fassnacht.
(Foto: Rodolfo Angulo/ Cuartoscuro)

El director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht,informó que aceptó la renuncia de los directores de 12 unidades académicas de nivel superior y 12 más de nivel medio superior.
Detalló las acciones que decidió llevar a cabo paradar continuidad a las actividades de las unidades académicas, a fin de iniciar de inmediato los procesos de elección de director en los casos que así lo requieran, con fundamento en la normatividad vigente.
Recordó que el 11 de diciembre de 2014, asumió el compromiso de resolver durante la primera quincena del año, 16 de los 30 casos en los que se solicitó la renuncia de directores de unidades académicas.
Detalló que las 12 renuncias incluyen a directores de las escuelas superiores: de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), unidades Zacatenco y Culhuacán, así como de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), unidades Zacatenco y Ticomán.
También de las unidades profesionales interdisciplinarias en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) y de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), así como las escuelas nacionales de Ciencias Biológicas (ENCB) y de Medicina y Homeopatía (ENMH).
Además del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Santo Tomás y las escuelas superiores de Comercio y Administración (ESCA), unidad Santo Tomás, de Economía (ESE) y de Turismo (EST).
De nivel medio superior incluyen los diferentes campus del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT): el número 1, llamado Gonzalo Vázquez Vela; el 2, Miguel Bernard; el 3, Estanislao Ramírez Ruiz; el 4, Lázaro Cárdenas, y el 6, Miguel Othón de Mendizábal.
También el 7, de nombre Cuauhtémoc; el 10, Carlos Vallejo Márquez; el 11, Wilfrido Massieu; el 13, Ricardo Flores Magón; el 14, Luis Enrique Erro; el 15, Diódoro Antúnez Echegaray, así como el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT) 16, Hidalgo.
En su mensaje a la comunidad politécnica, el director explicó que las acciones para dar continuidad a las actividades incluyen la designación de Filiberto Cipriano Marín como titular de la Escuela Superior de Economía (ESE).
José Alfredo Colín Ávila fue nombrado director interino de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería campus Zacatecas (UPIIZ), en tanto que el decano Lucio Alemán Rodríguez asumirá las funciones de director e iniciará de inmediato el proceso de elección para la terna en el CICS, unidad Santo Tomás.
Lo mismo hará Ángel Lucio Rojas Domínguez, en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, unidad Zacatenco; Miguel Ángel Rodríguez Zuno, en la ESIME Culhuacán, y Jaime Rueda Gaxiola, en la ESIA, unidad Ticomán.
Mario González Pacheco y Morales, en la ENCB; Manuel Landeros Ledezma, en la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía, y Pedro Aranda García, en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos CECYT 1 laborarán en el mismo sentido.
El subdirector académico Pedro Escobar Ballesteros se hará cargo del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 2 y su homólogo José Diego Rubén Águila Chávez del CECYT 3 Estanislao Ramírez Ruiz.
Además Carlos Mora Vidal quedará al frente del 6; el subdirector académico Job Éric Sánchez Torres del CECYT 7 y María Antonieta Ríos Márquez, con el mismo cargo, dirigirá temporalmente el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 11.
Los subdirectores académicos Carlos Felipe Rodríguez Pérez, Inocencio Suárez Alvarado y Azucena Varela Barrera se harán cargo de manera interina de los CECYT 13, 15 y 16, respectivamente.
Respecto a los casos de la ESIA Zacatenco, la Escuela Superior de Turismo y la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Tecnología Avanzada, informo que está en proceso el nombramiento de director interino.
En los casos restantes Fernández Fassnacht destacó que procederá conforme a loscompromisos asumidos, en apego a las normas del instituto y con atención al cumplimiento de los plazos para informar puntualmente a la comunidad.
Aquí el comunicado publicado en la pagina del IPN:
Comunicado ipn

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...