Ir al contenido principal

Morena y PRD inician lucha “cuerpo a cuerpo” por el DF; AMLO va por su bastión: expertos

Morena y PRD inician lucha “cuerpo a cuerpo” por el DF; AMLO va por su bastión: expertos

 
Morena disputará con el PRD el bastión perredista: Distrito Federal. Foto: Cuartoscuro
Morena disputará con el PRD el bastión perredista: Distrito Federal. Foto: Cuartoscuro
Ciudad de México, 8 de enero (SinEmbargo).– No hay ninguna duda: en las elecciones de este año el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) sostendrán una lucha encarnizada por el Distrito Federal, coincidieron analistas consultados por SinEmbargo.
El partido de Andrés Manuel López Obrador buscará en junio ganar todas las delegaciones posibles del bastión perredista más importante del país, y aunque no ganará en su totalidad, allanará el camino para un 2018 exitoso, dijo Héctor Quintanar, especialista de la Facultad Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“El Distrito federal es una ciudad donde está el origen de Morena. Los antecedentes de Morena se encuentran sin duda en esta ciudad, desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y hay delegaciones como Iztapalapa y la Cuauhtémoc en donde pueden tener un avance electoral”, explicó.
Actualmente, el Sol Azteca gobierna 14 de las 16 delegaciones que conforman al Distrito Federal.
Ayer, el Diputado federal Ricardo Monreal Ávila se registró como precandidato de Morena para disputarle al PRD la Delegación Cuauhtémoc.
“Nosotros vamos por la base social del PRD, para que hoy nos ayuden por Morena, que confíen en esta opción. La lucha en la delegación no será fácil, será cuerpo a cuerpo, porque hay un grupo ahí de los más enquistados que no quieren soltar el poder”, dijo el político zacatecano.
El grupo al que se refirió Monreal Ávila es al que pertenece el actual jefe delegacional de Cuauhtémoc, Alejandro Fernández Ramírez: al de René Bejarano Martínez.
Ricardo Monreal afirmó que la delegación está sumida en la corrupción y la extorsión. Se comprometió a cambiar el rumbo y a luchar en contra de las extorsiones que no sólo alcanzan al comercio ambulante, sino al establecido.
“Misceláneas y comercios están siendo sometidas a la extorsión. Cuauhtémoc es de las más corruptas de todo el país. Vamos a eliminar la extorsión, el cobro y corrupción en el uso de suelo”, afirmó.
Como Monreal, al interior de Morena se manejan algunos nombres para contender por el resto de las delegaciones. Entre ellos Clara Brugada, para Iztapalapa; Jesús González Schmal, para Cuajimalpa, y José Agustín Ortiz Pinchetti, para Miguel Hidalgo.
En el caso de Brugada, ya fue Delegada de Iztapalapa en 2009 y de acuerdo con los analistas podría volver a ganar la demarcación.
“[Los candidatos de Morena] van a ir por la militancia perredista. No creo que superen por completo al PRD en este año; hay que recordar que el perredismo tiene sus raíces clientelares en el DF con mucha fuerza. Pero hay un malestar contra Miguel Ángel Mancera [Jefe de Gobierno capitalino] de parte de las izquierdas, que aunque no milita en ningún partido, el PRD lo propuso. Todo eso puede ser capitalizado por Morena y eso va a significar arrebatarle algunos espacios al perredismo”, explicó.
Monreal Ávila indicó que los derechos humanos en el país están en su “parte más crítica”. Foto: Francisco Cañedo, SinEmbargo.
Ricardo Monreal Ávila se registró para competir por la Delegación Cuauhtémoc en las elecciones de junio próximo. Foto: Francisco Cañedo, SinEmbargo.
Además de Iztapalapa, otra de las delegaciones que el partido del tabasqueño puede obtener es Coyoacán y hasta Miguel Hidalgo.
“En el caso de la Miguel Hidalgo es interesante: de ser un territorio simpatizante del PAN [Partido Acción Nacional], Víctor Hugo Lobo, afin a López Obrador, logró ganar la delegación en 2012. Son chispazos que nos dicen que sí, definitivamente las elecciones serán muy reñidas y la disputa estará en las izquierdas encabezada por el perredismo añejo y trasnochado y la frescura de un partido nuevo apoyado en sociedad civil”, expuso Quintanar.
Virgilio Bravo Peralta, director del Centro de Negociación, Mediación, Conciliación y Arbitraje (CENCA) del Instituto Internacional de Estudios de Derecho y Jurisprudencia (IIEDJ), coincidió con Quintanar.
“Finalmente el PRD perderá en abono de Morena. Con el liderazgo de Obrador, un liderazgo populista y carismático, en un momento de crisis se vuelve atractivo. En el caos del DF por un gobierno totalmente desatinado, carente de fuerza, de decisión, que se fue perdiendo entre la delincuencia y desorganización social. El desempeño gris, tímido, timorato de Miguel Ángel Mancera ha logrado echar por tierra el capital político”, opinó.
Enrique Gutiérrez Márquez, académico del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana (UIA), dijo que habrá figuras importantes dentro de Morena, como Monreal y Clara Brugada que aprovecharán el desgaste del PRD en la ciudad para ganar sus demarcaciones.
“El anuncio de Monreal es algo articulado. Poco a poco van a ir soltando nombres y demarcaciones territoriales. El PRD en el DF está fracturado. Sí peligra el nivel de votación del PRD en el DF y a nivel nacional. En el Distrito Federal será importante, no sólo porque competirá con Morena, sino el PRI [Partido Revolucionario Institucional] también irá por delegaciones”, indicó.
Bravo Peralta coincidió con Gutiérrez sobre que la postulación de Ricardo Monreal por la delegación Cuauhtémoc, corresponde a una estrategia, pero añadió que incluye incluso al ex Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón.
“Llama la atención que Monreal se apunte para una delegación tan importante, neurálgica para la Ciudad de México. Morena va por el DF con un perfil reconocido de Monreal”, expuso.
RENUNCIA DE DELGADO NO ES COYUNTURAL
Mario Delgado anunció su salida del PRD. Foto: SinEmbargo, especial
El Senador Mario Delgado Carrillo anunció ayer su salida del PRD. Foto: SinEmbargo, especial
Ayer el Senador Mario Delgado Carrillo anunció su salida del PRD y su incorporación a Morena.
Delgado Carillo afirmó que Morena es esa opción de izquierda renovada, para contra restar la grave crisis política, de inseguridad y de derechos humanos en que ha caído el país desde el regreso del PRI a Los Pinos.
“He decidido aceptar la invitación de Morena para incorporarme a sus filas y sí efectivamente me voy a Morena”, expuso.
Para Virgilio Bravo la salida de Delgado del PRD, un hombre cercano a Marcelo Ebrard Casaubón, no es coyuntural.
Es algo planeado, que irá subiendo de tono conforme pasen las primeras semanas de 2015.
“Es una estrategia para ir pasando del otro lado a políticos de mayor peso. Delgado es un Senador, luego será un Diputado. Es una estrategia bien pensada para irle quitando peso al PRD”, explicó.
Bravo Peralta añadió que la afiliación de Delgado a Morena indica que Marcelo Ebrard podría acercarse a López Obrador.
“Es algo muy posible. López Obrador y Marcelo no están distanciados. Como binomio pueden ser más poderosos. El binomio es rentable, redituable en la ciudad. Semanalmente veremos esta situación, irán dando noticia y nota tanto en Diputados federales como asambleístas y delegados. Es un poco el principio del fin para 2018, cuando el PRD pueda ser superado por Morena”, dijo.
El académico Enrique Gutiérrez planteó que aún no es claro si Ebrard saltará a las filas del partido del Obrador, pero que es una posibilidad que no puede descartarse.

“No me queda claro si Marcelo le brindará su apoyo a Obrador renunciado al PRD, o será a través de una alianza abierta de colaboración entre su grupo político y Morena”, explicó el experto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...