Ir al contenido principal

Hallan muertas a 14 ballenas grises y 16 tortugas prietas, en Baja California Sur

Hallan muertas a 14 ballenas grises y 16 tortugas prietas, en Baja California Sur
Los peritajes, realizados por autoridades, determinaron que los animales murieron por causas naturales.
ballena

Autoridades encontraron 14 ballenas grises y 16 tortugas marinas “prietas”, muertas en las costas de la Laguna Ojo de Liebre, Guerrero Negro, del municipio Mulegé, Baja California Sur.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que en una primera acción las autoridades hallaron los cuerpos de 14 cetáceos, de los cuales 13 eran ballenatos y un adulto.
En colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas en dicha entidad, se determinó que la muerte de los cetáceos fue por causas naturales.
Ello se debe a que en dicha zona se lleva a cabo la crianza de estos mamíferos, de los cuales en ocasiones los pequeños suelen perderse o ser abandonados por su madre por lo que no reciben alimentación adecuada y mueren de hambre.
Asimismo, de acuerdo con los peritajes, se determinó que los ballenatos no presentaban laceraciones o heridas causadas por embarcaciones.
Con base en un reporte de la Dirección de la Reserva de la Biósfera “El Vizcaíno”, en el primer censo de la temporada 2014-2015 de ballena gris (realizado en la Laguna Ojo de Liebre) se contabilizó la presencia de 141 ballenatos y 261 ballenas adultos, sumando un total de 406 ejemplares.
La Profepa recordó que la ballena gris (Eschrichtius robustus) se encuentra enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría “Sujeta a protección especial (Pr)”.
Por otra parte, en una segunda acción realizada en la zona de marismas de la Laguna Ojo de Liebre, los inspectores de la Profepa hallaron a 16 ejemplares de tortuga “prieta” (Chelonia midas agassizii) en avanzado estado de descomposición.
Detalló que los quelonios tampoco presentaban laceraciones ni heridas en sus cuerpos, aunque algunos fueron desmembrados por especies carroñeras.
De acuerdo con las primeras investigaciones, se deduce que las tortugas murieron por hipotermia, causada por las bajas temperaturas que se suscitaron en el área, debido a los frentes fríos presentados en las últimas fechas en la entidad.
La Profepa explicó que las tortugas marinas se registran e identifican con una placa de plástico en la que se inscribe la fecha y posición geográfica; sus cuerpos se entierran en el lugar en el que fueron encontrados.
Cabe señalar que un evento similar ocurrió en el área, en enero de 2014, cuando se encontraron 17 tortugas marinas muertas de la misma especie, siendo las bajas temperaturas la causa de su deceso, por lo que este evento se da de manera recurrente cada año.
Todos los quelonios marinos que se reproducen en México están protegidos por la NOM-059-SEMARNAT-2010, en la que aparecen con la categoría “P”, es decir “en peligro de extinción”.
El pasado 14 de enero, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dio a conocer el hallazgo de 550 aves y cuatro lobos marinos en aguas del Puerto de San Felipe, Baja California.


Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...