Leo Zuckermann, mayo 19, 2015
Leo Zuckermann:
No estoy de acuerdo con la postura de colegas como Denise Dresser yJosé Antonio Crespo, a quien respeto mucho, de anular mi voto en las próximas elecciones del 7 de junio. Explico por qué.
http://www.excelsior.com.mx/opinion/leo-zuckermann/2015/05/19/1024863
En primerísimo lugar porque soy de una generación que vivió la transformación política más importante de este país en los últimos cincuenta años. Nací en un México autoritario donde el voto no servía para elegir a los gobernantes. Actualmente vivo en un México donde el voto determina quién nos va a gobernar.
Nos tardamos muchos años, nos gastamos mucho dinero, algunas personas hasta se murieron, pero al final la democracia llegó a nuestro país. ¿Tanto esfuerzo para ahora anular el voto?
De ninguna manera. Me resisto a hacerlo. A lo mejor peco de romántico pero me gusta pensar que mi voto sí contará, ya sea para que gane el candidato que más me convence o para fortalecer a la oposición.
Lo cual me lleva a un segundo punto. Los anulistas parten de una premisa falsa: que todos los partidos y candidatos son iguales. Como todos son malos, no hay que votar por ninguno. No vale la pena tomarse un tiempecito para distinguirlos entre ellos.
Yo, en cambio, parto de la premisa de que sí existen diferencias entre partidos y candidatos.
Como electores es nuestra responsabilidad separar la cizaña del trigo. A lo mejor hay más malos que buenos, pero sí hay políticos en México por los que vale la pena votar.
No es lo mismo el inepto que el mentiroso que el corrupto que el dictador en potencia. Nuestra responsabilidad es elegir al menos malo: algo ganamos por no haber elegido al peor (insisto, sin embargo, que en México sí hay políticos por los que vale la pena votar).
Dice Denise Dresser que en buena conciencia no puede “depositar un voto que avale una elección inequitativa, un sistema partidista que no castiga a nadie, un sistema democrático que no rinde cuentas”. Coincido con ella que nuestro régimen democrático adolece de esos problemas. Tanto Denise como José Antonio Crespo piensan que el sistema puede cambiarse anulando el voto.
Valdemar Moratto:
No hay nada, no existe nada más estúpido que el no ejercer su derecho a votar, Denise Dresser es una ciudadana de segunda, es una pobre persona que no aporta nada, ¿cómo es posible que diga tales barbaridades ¿cómo no dar la oportunidad de cambiar todo cambiando, a quienes nos gobiernan?, es una verdadera molestia escuchar a esta mediocre persona que se cree inteligente. Puafff, No soy misógino porque amo a mi madre y a mi amor latente, pero esta clase de bichas no deben existir en los medios, porque en lugar de exaltar los valores cívicos que nos harán mejores ciudadanos, nos tratan de aplastar con sus pendejadas, no lo logran porque nosotros somos muchos más los que en verdad pensamos...Ver: Sólo los estúpidos no votan http://bit.ly/16x8pm1 ...Sólo la gente estúpida que sigue ciertas "ideas" como se siguen las modas, puede creer que el voto nulo es un instrumento de la democracia.
No hay nada, no existe nada más estúpido que el no ejercer su derecho a votar, Denise Dresser es una ciudadana de segunda, es una pobre persona que no aporta nada, ¿cómo es posible que diga tales barbaridades ¿cómo no dar la oportunidad de cambiar todo cambiando, a quienes nos gobiernan?, es una verdadera molestia escuchar a esta mediocre persona que se cree inteligente. Puafff, No soy misógino porque amo a mi madre y a mi amor latente, pero esta clase de bichas no deben existir en los medios, porque en lugar de exaltar los valores cívicos que nos harán mejores ciudadanos, nos tratan de aplastar con sus pendejadas, no lo logran porque nosotros somos muchos más los que en verdad pensamos...Ver: Sólo los estúpidos no votan http://bit.ly/16x8pm1 ...Sólo la gente estúpida que sigue ciertas "ideas" como se siguen las modas, puede creer que el voto nulo es un instrumento de la democracia.
Leo Zuckermann:
En todo caso yo prefiero votar por candidatos que estén a favor de una mayor transparencia y rendición de cuentas. Desde luego que los hay y es nuestra responsabilidad como electores buscarlos y presionarlos para que se comprometan a mejorar nuestra democracia. Ahí están, por ejemplo, 237 candidatos que voluntariamente ya presentaron el tres de tres: sus declaraciones patrimonial, de conflicto de interés y de impuestos. ¿Por qué no comenzamos con premiar a estos candidatos dándoles nuestro voto?
En mi delegación (Cuajimalpa) dos candidatas a jefe delegacional ya hicieron públicas sus tres declaraciones: Julia Bonetti del Panal y
Jenny Saltiel de Morena.
Yo no voy a anular el voto sino que voy a votar por alguna de ellas. Voy a usar mi voto para premiar a los políticos que sí han entendido que los ciudadanos queremos un sistema diferente donde, para ganarse el derecho a gobernarnos, tienen que publicar su riqueza e intereses. Si anulara mi voto, los estaría castigando al igual que los otros candidatos que no se han atrevido a abrir sus cuentas, lo cual me parece francamente injusto.
Valdemar Moratto:
Estoy seguro que Leo Zuckermann votará por Jenny Saltiel Cohen de MORENA
Dice Dresser que “si no anulamos las cosas seguirán siendo exactamente igual”. No lo creo. Más bien hay que votar por aquellos comprometidos en cambiar las cosas...
Es muy diplomático Leo Zuckermann, yo no, esta tipa Denisse Dresser es tan pendeja que me han dado ganas ganas de vomitar, dice: "Si no anulamos las cosas seguirán siendo igual"...TIENE CACA EN EL CRÁNEO...
Comentarios
Publicar un comentario