Ir al contenido principal

Comité de la ONU cuestiona al Teletón en Ginebra: “explota la tristeza y la lástima”, dice

Comité de la ONU cuestiona al Teletón en Ginebra: “explota la tristeza y la lástima”, dice

Foto: Luis Barrón, SinEmbargo
Foto: Luis Barrón, SinEmbargo
Ciudad de México, 20 de mayo (SinEmbargo).– La comisión mexicana que se encuentra en Ginebra, Suiza, rindiendo un informe ante el Comité de Derechos de la Infancia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), fue cuestionada severamente por los expertos. Y se quedó callada, dijo Juan Martín Pérez, director de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).
El directivo se encuentra también en Ginebra. A través de un enlace esta mañana dio a conocer algunos por pormenores de la actuación de 25 autoridades mexicanas, encabezadas por Laura Vargas, directora del Sistema DIF.
“Lo que nos preocupó es que no contestaron la mitad de las preguntas que hizo el Comité. No tuvieron respuesta y el Comité les pidió que en un plazo de 48 horas entreguen por escrito las respuestas a las preguntas que no contestaron”, dijo.
Entre los cuestionamientos estuvo presente el tema de la falta de presupuesto para “cambiar la realidad de la niñez en México”.
“La frase que destacó fue que ‘es difícil para este Comité entender cómo un país tan rico, tenga un nivel de desigualdad y pobreza como México’”.
Los expertos de la ONU afirmaron que en el país “la pobreza tiene el rostro de un niño”.
La ONU cuestionó al Teletón por considerarlo violatorio de los derechos de los niños “porque explota la tristeza y que se haga un uso mercantil de la lástima. Pero el Estado mexicano defendió al Teletón ante el Comité de expertos”, dijo Juan Martín.
También señaló el incrementó del número de deportaciones de niños migrantes entre 2013 y 2014. México se justificó y respondió que “no es que se incremente. Ahora entrega más rápido a los niños a sus familiares”, lo cual generó risas entre los asistentes, relató el director de la REDIM.
Los expertos de la ONU cuestionaron a México sobre la impunidad en el caso de la Guardería ABC de Hermosillo y sobre la muerte del niño José Luis Tehuatlie Tamayo luego de recibir el impacto de una bala de goma en Puebla. El Comité emitirá recomendaciones al Estado mexicano el próximo 7 de junio.
ABUSOS SEXUALES POR PARTE DE SACERDOTES
México fue expuesto en Ginebra, Suiza, como uno de los países con los casos más graves de pederastia, durante la comparecencia de autoridades y defensores de las víctimas en el Comité de los Derechos de la Infancia de la ONU, informó El Pulso San Luis.
“De entre los muchos temas relacionados con la violencia en contra de niñas y niños en México se tocó el de la pederastia clerical en México como uno de los países con los casos más graves en el mundo y la no participación de las autoridades civiles del país”, informó Alberto Athié, uno de los participantes mexicanos en la asamblea del Comité.
En su cuenta de Facebook, adelantó que llamaría la atención sobre los abusos sexuales cometidos por sacerdotes. “Cinco casos muy graves que implican cientos de niños: P. Maciel; P. Nicolás Aguilar; P. Carlos López; P. Eduardo Córdova [acusado de al menos 100 casos de pederastia]; P. Gerardo Silvestre”, enlistó.
Athié escribió que “uno de los capítulos a revisar es el de la responsabilidad del Estado Mexicano ante los abusos cometidos por clérigos en contra de niños en el país y en el extranjero”.
COMITÉ PIDE ESCLARECER CASO CHALCHIHUAPAN
José Luis Alberto. Foto: Francisco Cañedo, SinEmbargo
José Luis Alberto. Foto: Francisco Cañedo, SinEmbargo
El Comité de Derechos de la Infancia de la Organización de las Naciones Unidas, de acuerdo con el sitio e-consulta, pidió a las autoridades mexicanas un informe sobre las acciones que ha llevado a cabo para esclarecer el asesinato del niño José Luis Tehuatlie Tamayo, víctima del impacto de una bala de goma durante el desalojo de una manifestación en Chalchihuapan, Puebla.
El 13 de noviembre del 2014, la madre de José Luis, Elia Tamayo Montes, acudió al Centro Expositor para presentar el caso ante representantes de la ONU. Sin embargo, personal del Sistema Estatal DIF (SEDIF) la presionó para que abandonara el recinto pues en ese momento se realizaba el Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia.

Durante un encuentro posterior, los miembros de la organización internacional le ofrecieron su respaldo para presionar a las autoridades mexicanas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...