Este es el primer año en que 300 candidatos de Morena, el partido donde milita Andrés Manuel López Obrador, estará en las boletas electorales para que puedas elegirlos como tus representantes para el periodo 2015-2018.
Al contrario de los taimados políticos que se presentan como candidatos por los otros partidos, los candidatos de Morena son ciudadanos como tú, que viven fuera del tren del privilegios y canonjías de la clase política y que por ello entienden de mejor forma los problemas y necesidades que los mexicanos enfrentamos día a día en las calles, en nuestros hogares y en nuestros trabajos.La plataforma electoral de Morena contempla medidas auténticamente innovadoras para combatir esta, la peor lacra que ha creado la partidocracia, la corrupción institucionalizada.
En contraste, los políticos de viejo cuño de los otros partidos piensan acceder a una curul con el solo propósito de responder a los intereses de los grupos económicos y de los líderes de los partidos que los han designado. Sus vidas transcurren un mundo de lujos y derroche que los aísla de la realidad cotidiana de nosotros los ciudadanos.
Los candidatos de Morena
Se han propuesto impulsar de manera conjunta un proyecto en favor de los intereses reales de las personas que vivimos en México, porque como amas de casa, estudiantes, pequeñas empresarias, campesinos, profesionistas y trabajadoras que son, comparten una realidad cotidiana contigo y tu familia.
Estas son las primeras elecciones de morena como partido político y vamos solos, sin alianzas con otros partidos. Andres Manuel López Obrador está con nosotros, los 300 de morena.
Los mexicanos nos sentimos lastimados por la corrupción y reprochamos la indolencia de los políticos ante este fenómeno que les atañe directamente. Lo que vemos desde nuestra posición es a una clase política que se une para evitar reformarse y seguir disfrutando de los beneficios que a ellos les genera el poder disponer de los recursos de la nación y de los de los ciudadanos de manera libre e impune.
Los legisladores de Morena habrán de recoger y sistematizar toda la información sobre el desvío de recursos públicos y los múltiples casos de enriquecimiento ilícito que tanto lastiman a la sociedad y presentarán denuncias, darán seguimiento a los juicios y exigirán un severo castigo a quienes sean encontrados culpables. Harán con ello que el poder legislativo pase de ser un mudo testigo y cómplice de la corrupción institucionalizada a un auténtico combatiente de sus prácticas y vicisitudes.
Así mismo, legislarán para que existan contralorías ciudadanas, órganos encargados de transparentar todo el gasto público ante la sociedad, sin reservas y simulaciones, para facilitar un mejor control por parte del legislativo y de los propios ciudadanos y para hacer acopio de elementos que permitan llevar a cabo juicios efectivos que acaben con la impunidad en el mal uso de los recursos de todos.
Con lo anterior, los legisladores de Morena renuncian a ser cómplices de la clase política y abren las puertas para que sean los propios ciudadanos quienes identifiquen, definan y procesen los múltiples casos de corrupción que afectan la vida pública en México, dándoles a estos los dientes necesarios para que sus descontento se convierta en acciones concretas contra la clase política. De ese mismo modo, invitando a los ciudadanos a sumarse a la vida pública para desterrar a una clase política abusiva, autoritaria e impune es que los futuros legisladores de Morena habrán de tocar otros temas del interés de la ciudadanía, desde la promoción del respeto irrestricto a los derechos humanos por parte de gobiernos y órganos de seguridad, hasta la revisión de las contrarreformas con las que recientemente la clase política ha atacado a México y sus ciudadanos.
Te invitamos a que este 7 de junio votes por gente como tú, en contra de la impunidad y el cinismo de la clase política, a que votes por tu futuro representante de Morena.
Ven a Morena300.mx y conoce en detalle el proyecto que impulsarán y quienes son los 300 candidatos de Morena, gente como tú para representarte en el Congreso.
Comentarios
Publicar un comentario