Ir al contenido principal

Con voto nulo se ataca al proceso democrático, no a quien gobierna: académica en CNN

Con voto nulo se ataca al proceso democrático, no a quien gobierna: académica en CNN

"Aunque es una elección del elector, votar o no votar, con el voto nulo me parece que se está atacando el proceso democrático y no castigando al que puede llegar a ser el gobernante", aseveró.
cnn
(Foto: Karina Maciel)

La democracia es un ejercicio vivo de participación constante y no exclusiva a un periodo de tiempo como lo es la jornada electoral, señaló Iliana Rodríguez Santibáñez, académica del Tec de Monterrey, quién dijo optar por “el voto informado”, pues un voto nulo, consideró, ataca el proceso democrático.
En entrevista para Aristegui CNN, recordó que “primero hay que contar que los anulistas en las elecciones siempre han existido, pero también hay que recordar el sufragio, aunque libre y secreto, es una prerrogativa que está en la Constitución en el artículo 35 y 36, y que el Código Federal de instituciones y procedimientos electorales ciertamente hace mención al voto nulo, cuando no se puede aseverar de manera fidedigna por quién se está votando en la boleta electoral y esto causa la nulidad o voto nulo”.
“Hay una confusión que no está esclarecida por la ley que es entre el voto nulo y el voto en blanco. El voto en blanco es entregar la boleta electoral sin haber hecho ninguna muestra de consentimiento respecto a tal o cual partido. En México no existe la distinción real entre voto nulo y voto en blanco, como sí lo hay en otros países”, indicó.
Lo que se ha querido clasificar es que “finalmente el voto nulo es una abstención activa; no ir, es una abstención pasiva”.
“En países como Francia y España sí hay una mención clara de voto nulo”, apuntó.
Explicó que en países de América Latina como Ecuador y Venezuela, “cuando hay un voto electoral que supera al voto directo o pasivo de la población entonces en ese caso se puede llegar a solicitar la anulación de la elección, pero no se ha llegado a esos casos”.
Ahora “estamos concentrando la inconformidad contra un gobierno o decir que el voto nulo representa la inconformidad respecto a un gobierno o respecto determinado legislador, pero no estamos concentrándonos en el antes y un después”.
“El proceso electoral no se concentra absolutamente a la emisión del voto, sino que hay un antes y un después. Un antes en el que el elector tiene que informarse sobre los candidatos que lo pueden llegar a representar, tiene que haber una responsabiidad del ciudadano de saber quién va a ser el candidato, qué aspiraciones tiene y si tiene alguna política que coincida con las ambiciones ciudadanas que se tienen”.
Después de la votación, viene el “seguimiento le voy a dar como ciudadano a ese voto que le he concedido a tal o cual representante”, señaló

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...