Vida y obra de Leona Vicario, en nueva miniserie de Canal Once La historia inicia en 1842 cuando muere Leona Vicario; el gobierno convoca a la ciudadanía a asistir al Ayuntamiento de la Ciudad para externar su voto, a favor o en contra, para que sea nombrada "Benemérita y Madre de la Patria", lo que abre la discusión con voces contrarias y favorables. requiem Redacción ANmayo 27, 2015 8:23 am Compartir Email Con rigor histórico y dosis de ironía, la miniserie “Réquiem por Leona Vicario”, que será estrenada el próximo 3 de junio por Canal Once, mostrará un retrato de la época en que se desarrolló la Madre Benemérita de la Patria, su trayectoria y labor. En cuatro episodios, esta producción da cuenta de la vida y obra de este personaje de la historia, y reivindica el papel de las mujeres en esa coyuntura. “Réquiem por Leona Vicario” está inspirada en la novela histórica “La insurgenta“, del escritor y dramaturgo Carlos Pascual, que reivindica el papel de las mujeres en la gesta independentista. La directora de Canal Once, Enriqueta Cabrera, subrayó que la participación de Leona Vicario (1789-1842), fue clave en la guerra de Independencia, y la miniserie permitirá a los televidentes acercarse a este personaje histórico. Mientras Patricia Arriaga, productora ejecutiva de la serie, calificó como un reto hacer esta producción de época, pues “no basta con traer a los mejores actores, sino que además se debe traer a aquellos que en verdad representen a los personajes”. No obstante, aseguró que “Réquiem por Leona Vicario permite hacer una reflexión colectiva acerca de lo que ocurrió en el pasado y que tiene ecos en el México de hoy; y también nos muestra quién fue este personaje y por qué es la Madre Benemérita de la Patria”. Por su parte, el actor Carlos Corona manifestó que “Leona Vicario es un personaje más oscuro de lo que debería: una mujer brillante que causó mucha controversia”. Mencionó que en la serie se retoman “las opiniones más conservadoras, como la de Lucas Alamán, y las más liberales, como la de La Güera Rodríguez, con un tono desenfadado, divertido, agudo, crítico y cero solemne, con mucha inteligencia”. Con un elenco de más de 50 actores, la miniserie dirigida por Natalia Beristáin ofrece el retrato de una mujer independiente y arriesgada, para mostrar una nueva arista de este personaje, considerado como la primera mujer periodista de México.
Vida y obra de Leona Vicario, en nueva miniserie de Canal Once
La historia inicia en 1842 cuando muere Leona Vicario; el gobierno convoca a la ciudadanía a asistir al Ayuntamiento de la Ciudad para externar su voto, a favor o en contra, para que sea nombrada "Benemérita y Madre de la Patria", lo que abre la discusión con voces contrarias y favorables.
Con rigor histórico y dosis de ironía, la miniserie “Réquiem por Leona Vicario”, que será estrenada el próximo 3 de junio por Canal Once, mostrará un retrato de la época en que se desarrolló la Madre Benemérita de la Patria, su trayectoria y labor.
En cuatro episodios, esta producción da cuenta de la vida y obra de este personaje de la historia, y reivindica el papel de las mujeres en esa coyuntura.
“Réquiem por Leona Vicario” está inspirada en la novela histórica “La insurgenta“, del escritor y dramaturgo Carlos Pascual, que reivindica el papel de las mujeres en la gesta independentista.
La directora de Canal Once, Enriqueta Cabrera, subrayó que la participación de Leona Vicario (1789-1842), fue clave en la guerra de Independencia, y la miniserie permitirá a los televidentes acercarse a este personaje histórico.
Mientras Patricia Arriaga, productora ejecutiva de la serie, calificó como un reto hacer esta producción de época, pues “no basta con traer a los mejores actores, sino que además se debe traer a aquellos que en verdad representen a los personajes”.
No obstante, aseguró que “Réquiem por Leona Vicario permite hacer una reflexión colectiva acerca de lo que ocurrió en el pasado y que tiene ecos en el México de hoy; y también nos muestra quién fue este personaje y por qué es la Madre Benemérita de la Patria”.
Por su parte, el actor Carlos Corona manifestó que “Leona Vicario es un personaje más oscuro de lo que debería: una mujer brillante que causó mucha controversia”.
Mencionó que en la serie se retoman “las opiniones más conservadoras, como la de Lucas Alamán, y las más liberales, como la de La Güera Rodríguez, con un tono desenfadado, divertido, agudo, crítico y cero solemne, con mucha inteligencia”.
Con un elenco de más de 50 actores, la miniserie dirigida por Natalia Beristáin ofrece el retrato de una mujer independiente y arriesgada, para mostrar una nueva arista de este personaje, considerado como la primera mujer periodista de México.
Comentarios
Publicar un comentario