Ir al contenido principal

MVS autorizó a Aristegui usar sus contenidos: Sosa Plata

MVS autorizó a Aristegui usar sus contenidos: Sosa Plata
Da su punto de vista sobre las recientes acusaciones de la empresa contra la periodista.
yo2

El ombudsman de Noticias MVS, Gabriel Sosa Plata, confirmó que la periodista Carmen Aristegui contaba con autorización de esa empresa para usar los contenidos generados en su programa radiofónico -la primera emisión- en este sitio de internet.
En una publicación en su blog, el académico expuso: “Como Ombudsman de Noticias MVS me consta que el uso de estos materiales se hacía con el conocimiento pleno e incluso apoyo de los directivos de MVS. No entraré en detalles, porque el caso está en manos del juez, pero durante una indagación que realicé sobre una supuesta censura de un video generado por Noticias MVS (avión presidencial), hubo un intercambio de correos electrónicos y de testimonios, en los que se confirma lo que dijo la periodista: que estos videos se subían a su portal, con el consentimiento de la empresa”.
Sosa Plata se refirió a la reunión del jueves entre Aristegui y representantes de MVS: “Ayer se escribió un nuevo capítulo en el conflicto entre MVS y Carmen Aristegui. Como se sabe no hubo acuerdo. La empresa reitera que no reinstalará a la periodista y deja en manos del poder judicial la solución. De acuerdo con MVS, una de las razones, que no conocíamos, por la que despidió a Carmen Aristegui es por el uso ilegal de videos generados en Noticias MVS en el propio portal de la periodista, denominado Aristegui Noticias. En opinión de la empresa, Aristegui lucró con el uso de estos materiales y por ello promovió una demanda por la vía mercantil, no sólo por este hecho, sino también porque paralelamente hubo un incumplimiento al contrato en este aspecto. La periodista ha respondido que la incorporación de estos videos a su sitio web se hizo con el consentimiento, verbal, de la empresa y que durante los años que hubo relación con MVS nunca existió un diferendo o molestia por este uso”.
Y abundó que “es también práctica frecuente que periodistas destacados, como Joaquín López Dóriga, Pepe Cárdenas o Ricardo Alemán, suban sus entrevistas o notas generadas en sus medios a sus sitios web personales. Es más, otro de los conductores de Noticias MVS, Luis Cárdenas, sube a su página personal parte del trabajo que realiza en la emisora”.
“Ignoro si dichos periodistas lo hacen bajo convenio o contrato, o si sólo basta la buena disposición de medio de comunicación y periodista para dar un mayor alcance a los materiales generados, pero no deja de ser relevante el diferendo MVS-Aristegui si se considera que en algunas ocasiones el periodista, por su fama o reconocimiento, logra más visitas a su sitio web, comparado con los accesos a la página del medio de comunicación en el que trabaja”, consideró.
Ante la pregunta de qué sigue en este caso, responde: “Ante la falta de acuerdos, en algunos días el juez podría amparar a la periodista y ordenar su reinstalación, mientras el juicio mercantil sigue su curso, porque, debemos recordar, se trata de dos litigios: uno, la demanda mercantil, y el otro, el amparo presentado por la periodista. Si la periodista logra el amparo, es muy probable que la empresa presentará un recurso de revisión, de ahí se va al tribunal administrativo, donde los abogados de Aristegui defenderán el amparo y la empresa tratará de tirarlo. Y en estos dimes y diretes, el caso podría llegar a la Suprema Corte. ¿Cuándo? Imposible saberlo. Lo que sí puede asegurarse es que este caso, como ya se ha dicho, sienta las bases jurídicas de lo que podría ser una nueva relación entre periodistas, concesionarios de radiodifusión y derechos de las audiencias”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...