Ir al contenido principal

vida de cuadritos en el dia del golpe: periodismo en la historieta

Vida de Cuadritos / Periodismo en historieta

mar, 06 may 2014 09:28
Augusto Mora, autor de la divertidísima serie satírica Muerte Querida y del reportaje en historieta 
Grito de Victoria –que hace una analogía entre El Halconazo del Jueves de Corpus de 1971 y las protestas durante la toma de posesión del presidente Enrique Peña— participará este martes 6 de mayo a las 19:30 horas en la 
charla Diez piezas clave del periodismo en cómic, que se ofrecerá en las instalaciones del Taller 
Arteluz, en San Luis Potosí 58, Roma Norte, entre Córdoba y Mérida, delegación Cuauhtémoc 
del Distrito Federal. La entrada será libre, si bien es necesario registrarse previamente 
en la dirección electrónica arteluztaller@gmail.com.
Junto con Augusto participarán Susana Escobar, integrante del colectivo Ensamble Cómics –que 
realiza la historieta costumbrista Cristóbal, el brujo—, y Julián Gorodischer, autor de los cómics
 periodísticos El secuestro de Eichmann eIndignados en Río, entre otros, y coordinador del 
primer Laboratorio Anfibio de Periodismo en Cómic, con sede en Buenos Aires, Argentina.
“Julián vino a México gracias a una beca. Es un periodista que trabaja para El Clarín allá en Argentina 
y es editor de laRevista Ñ. Él no dibuja, escribe guiones y tiene el interés de hacer periodismo en cómic,
 y ha publicado varias historietas periodísticos en diferentes medios y en diferentes países, y suele hacer
 dupla con dibujantes de diversas naciones”, explicó en entrevista Augusto, quien también es colaborador 
de la revista de humor político El Chamuco.
“Julián busca hacer una nota periodística en cómic y proponerla para algún medio de prensa aquí 
en México. Me buscó a raíz de Grito de Victoria, investigó qué dibujantes hacemos en México ese tipo 
de historieta documental, historieta periodística, y me encontró vía internet, y el proyecto me cayó como 
anillo al dedo –agregó—, porque estoy en esa onda de hacer cómic con situaciones reales, que me obligue
 a hacer investigación, entrevistas, documentación, visitas a los lugares donde suceden los hechos, como 
reportero pero narrando a través del cómic”.
Al momento, Augusto y Julián trabajan en una historieta sobre la calle de Cuba del Centro Histórico
 de la ciudad de México, “él hace una crónica de la vida tanto nocturna como diurna en esa calle, donde 
hay muchos antros gay, una suerte de Zona Rosa como más pegada al primer cuadro de la ciudad, y 
me hace acompañarlo a realizar la investigación, cuando hace las entrevistas, para que viva y pueda 
plasmar el relato en dibujos, que lo que hice en Grito de Victoria, vivir situaciones para poderlas retratar”.
Otro plan de la mancuerna Julián/Augusto es narrar “el caso de la muerte del chavo que arrojaron a las vías en el Metro Copilco (el pasado 4 de abril)”, y a partir de ello el periodista invitó al ilustrador a la plática en el Taller Arteluz, 
“vamos a hablar de cómic periodístico, sobre todo en Latinoamérica, y yo en específico voy a hablar 
de mi experiencia personal conGrito de Victoria, y también sobre lo que hago con Susana Escobar, 
que es una crónica sobre lo que sucede en El Torito, el centro de sanciones para quienes no pasan 
el alcoholímetro”.
Esta charla será previa a un taller que Julián ofrecerá sobre periodismo narrativo en Arteluz, los sábados 
10, 17 y 24 de mayo.
Por lo pronto, Augusto busca “seguir por esa línea, estoy aprendiendo un montón de cosas con Julián,
 aparte de acompañarlo y ver cómo hace su trabajo, me da tips, me da consejos sobre cómo armar 
una historia, una crónica y plasmarla en historieta”. No obstante, Augusto también pretende permanecer 
“haciendo sátira política con Muerte Querida” mientras que continúa “con el periodismo en cómic, 
crónicas, contar cosas que suceden en la vida real, pero a través de viñetas”.
arcus666yahoo.com
@mistery_charro

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...