Ir al contenido principal

en pendejadas de mamecheverria: EcoParq, irreversible en Coyoacán: Seduvi

EcoParq, irreversible en Coyoacán: Seduvi

Delegado pide formalmente que se realice una consulta vecinal por parquímetros; insisten en beneficios

COMPARTIR 
14/05/2014 04:07 Ximena Mejía / Foto: Especial
1 / 2
Solicitud del jefe delegacional en Coyoacán, Mauricio Toledo, para suspender de manera temporal la instalación de los parquímetros.
1 de 2
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo.- Aunque los vecinos de Coyoacán podrán opinar sobre la colocación de parquímetros, su instalación es parte de un proyecto del Gobierno del Distrito Federal que no se cancelará.
Así lo indicó Simón Neumann, secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, al finalizar su participación en la presentación del proyecto de la Feria de las Culturas Amigas 2014.
“No se va a echar atrás, estamos por iniciar en algunas otras delegaciones y en algunas otras zonas que nos los han pedido, tanto las autoridades como los mismos ciudadanos.
“Yo  les diría que este es un proyecto de gobierno y nosotros impulsaremos a que esto si se dé. Hay que explicarles a los vecinos los beneficios que tendrán la colocación de parquímetros”, dijo el funcionario.
Simón Neumann rechazó la revocación del Permiso Administrativo Temporal Revocable para la empresa encargada de la instalación de los parquímetros.
Ayer el jefe delegacional, Mauricio Toledo, giró un oficio a Eduardo Amando Aguilar, titular de la Autoridad del Espacio Público, para que se suspendan de forma provisional la instalación del  Programa ecoParq en el centro de Coyoacán.
“Solicito de la manera más atenta se puedan suspender los trabajos de instalación de parquímetros en tanto no se brinde la información necesaria y suficiente a los residentes del centro de Coyoacán”, se lee en el documento. “Me reuniré con el secretario de Gobierno, Héctor Serrano, para poder hacer la ruta y ver los mecanismos para la realización de la consulta ciudadana.”
Añadió que si bien la instalación de los parquímetros podría ayudar a resolver diversas problemáticas en la demarcación, hacerlo de manera unilateral conllevaría a enfrentar a los coyoacanenses con las decisiones de las autoridades.
“Soy partícipe de que se realice una consulta ciudadana para conocer la opinión de los vecinos en torno a la implementación del programa (de cobro por estacionamiento en vía pública)”, aseguró el funcionario.
En un comunicado, Eduardo Aguilar, titular de la AEP, señaló que “la movilidad en esta urbe es un trabajo constante, por lo que es necesaria la planeación y creación de infraestructura para el transporte de calidad, así como estrategias de recuperación de espacios armónicos a la actividad del peatón”, al destacar los beneficios de la administración que hace la empresa ecoParq de los parquímetros que operan en los polígonos Lomas-Virreyes, Roma-Condesa, Anzures y Polanco.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...