EcoParq, irreversible en Coyoacán: Seduvi
Delegado pide formalmente que se realice una consulta vecinal por parquímetros; insisten en beneficios
14/05/2014 04:07 Ximena Mejía / Foto: Especial
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo.- Aunque los vecinos de Coyoacán podrán opinar sobre la colocación de parquímetros, su instalación es parte de un proyecto del Gobierno del Distrito Federal que no se cancelará.
Así lo indicó Simón Neumann, secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, al finalizar su participación en la presentación del proyecto de la Feria de las Culturas Amigas 2014.
“No se va a echar atrás, estamos por iniciar en algunas otras delegaciones y en algunas otras zonas que nos los han pedido, tanto las autoridades como los mismos ciudadanos.
“Yo les diría que este es un proyecto de gobierno y nosotros impulsaremos a que esto si se dé. Hay que explicarles a los vecinos los beneficios que tendrán la colocación de parquímetros”, dijo el funcionario.
Simón Neumann rechazó la revocación del Permiso Administrativo Temporal Revocable para la empresa encargada de la instalación de los parquímetros.
Ayer el jefe delegacional, Mauricio Toledo, giró un oficio a Eduardo Amando Aguilar, titular de la Autoridad del Espacio Público, para que se suspendan de forma provisional la instalación del Programa ecoParq en el centro de Coyoacán.
“Solicito de la manera más atenta se puedan suspender los trabajos de instalación de parquímetros en tanto no se brinde la información necesaria y suficiente a los residentes del centro de Coyoacán”, se lee en el documento. “Me reuniré con el secretario de Gobierno, Héctor Serrano, para poder hacer la ruta y ver los mecanismos para la realización de la consulta ciudadana.”
Añadió que si bien la instalación de los parquímetros podría ayudar a resolver diversas problemáticas en la demarcación, hacerlo de manera unilateral conllevaría a enfrentar a los coyoacanenses con las decisiones de las autoridades.
“Soy partícipe de que se realice una consulta ciudadana para conocer la opinión de los vecinos en torno a la implementación del programa (de cobro por estacionamiento en vía pública)”, aseguró el funcionario.
En un comunicado, Eduardo Aguilar, titular de la AEP, señaló que “la movilidad en esta urbe es un trabajo constante, por lo que es necesaria la planeación y creación de infraestructura para el transporte de calidad, así como estrategias de recuperación de espacios armónicos a la actividad del peatón”, al destacar los beneficios de la administración que hace la empresa ecoParq de los parquímetros que operan en los polígonos Lomas-Virreyes, Roma-Condesa, Anzures y Polanco.
Comentarios
Publicar un comentario