Ir al contenido principal

ESPECIAL 10 DE JUNIO 1971,1972, 2012, 2013, 2014 QUE VA A SUCEDER?: "¡Con que eres periodista, hijo de puta!", El halconazo del 10 de junio

ESTE ES EL PRIMER ESPECIAL RUMBO AL 10 DE JUNIO DEL 2014 QUE SE CUMPLEN 43 AÑOS DEL HALCONAZO HASTA ESA FECHA ESTARAN ESTOS ESPECIALES 

"¡Con que eres periodista, hijo de puta!", El halconazo del 10 de junio

Por Ramsés Ancira
CIUDAD DE MÉXICO.- “¡Cabrón hijo de la chingada, con que eres periodista, hijo de puta! ¡Vas a ver lo que es ser periodista con nosotros, hijo de tu puta madre! ¡Te va a llevar la chingada, hijo de la chingada! Yo no podía respirar, mucho menos responder a la catarata de maldiciones y golpes; pensé que mi vida terminaba”.
Es la voz del fotoperiodista Armando Lenin Salgado, que reproduce su testimonio sobre la represión que vivió pocas semanas después de haber documentado los crímenes a mansalva de los halcones el 10 de junio de 1971 y que dieron cuerpo a su libro Una vida en guerra en 2009.
Salgado fue aprehendido y torturado por la policía política denominada DIPD al registrar los sucesos conocidos como El Halconazo, grupo de choque creado a finales de los años sesenta para evitar otro movimiento de protesta como lo fue el Movimiento estudiantil en México de 1968. También se conocieron estos hechos como la Matanza del Jueves de Corpus de 1971 en el Distrito Federal.
Originario de Iguala, en el estado de Guerrero, Armando Lenin Salgado Salgado se inició como fotógrafo en la ciudad de México. En 1965 se trasladó a la selva colombiana para cubrir, al lado del periodista yucateco Mario Menéndez, director de Sucesos para todos, al grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN), donde participó el sacerdote católico Camilo Torres Restrepo, quien falleció combatiendo en febrero de 1966. Fue censurado durante veinte años, hasta que cuenta esta realidad de México en su libro.
Éste es un avance de dos video-documentales de la Serie "México en su Memoria" de Ramsés Ancira que versarán, sobre este fotoperiodista fundamental en la historia del Siglo XX mexicano, y el otro sobre Genaro Vázquez, “El Cívico", acusado de guerrillero por documentar los abusos de los caciques a la sombra del Partido Revolucionario Institucional.
La música de fondo es de Francesca da Rimini, de Tchaikowsky, interpretada por la Orquesta Sinfónica de Minería y compartida por Descarga Cultura UNAM. La canción instrumental al final es Rebelde Solitario de los Sinners, compuesta 10 años antes de los hechos relatados por Armando Salgado.
Los halcones, 10 de junio de 1971. Foto: Armando Salgado
Los halcones, 10 de junio de 1971. Foto: Armando Salgado

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...