Ir al contenido principal

Leyes energéticas proponen que extranjeros vendan gas y gasolina

Leyes energéticas proponen que extranjeros vendan gas y gasolina

Te presentamos algunos puntos de la iniciativa presidencial. Por ejemplo, proponen reducir la carga fiscal de Pemex de 75% a 65%, con el fin de permitirle una mayor rentabilidad.
pemex.jpg

El Ejecutivo envió ayer al Senado las propuestas de leyes secundarias en materia energética.
Al respecto, en conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, señaló que ha llegado la hora de que la dependencia saque las manos de la administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Detalló que dentro de la propuesta en materia fiscal para el petróleo y la electricidad, que forma parte de las leyes secundarias en materia de energía, se establece que ni Pemex ni la CFE necesitarán de la aprobación de la SHCP para conformar su presupuesto, ni cuando quieran realizar cambios al mismo.
Estos son algunos puntos de las propuestas energéticas:
-Los inversionistas extranjeros podrán participar en toda la cadena de hidrocarburos, como la comercialización y distribución de gas LP y productos refinados y construcción de infraestructura para transporte de crudo. Cabe mencionar que actualmente, en algunos casos, como el del gas LP, se permite la participación privada, pero sólo a mexicanos. Los cambios se incluyen en la Ley de Inversión Extranjera.
-Se permitiría la participación extranjera en la construcción de ductos para la transportación de petróleo y sus derivados, así como en la perforación de pozos petroleros y de gas.
-Propone la derogación de la petroquímica básica como una actividad estratégica para el Estado, con lo que la apertura sería total y ya no limitada al 49 por ciento en sociedad con Pemex.
-La Ley de Hidrocarburos plantea que en 2017 las gasolineras ya no tengan que ser exclusivamente de Pemex y que en 2018 se liberalice la importación de este combustible y de gas LP.
-Sobre precios de las gasolinas y el diesel para expendio al público, se establecerá un régimen fiscal y se tendrá un aumento controlado en el precio hasta que finalice 2014.
-Plantea que partir de 2015 y hasta el 31 de diciembre de 2019, los precios de las gasolinas sean ajustados por Hacienda mensualmente conforme a la inflación esperada durante el año.
- Se crearía el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, con el que se pretende administrar la riqueza petrolera.
- Las empresas que quieran explotar yacimientos potencialmente transfronterizos deberán asociarse con Pemex, que tendrá, mínimo, un 20 por ciento de participación.
- La carga fiscal para la paraestatal se reducirá del 79 al 65% y sus utilidades podrán crecer hasta 4 veces.
- La CFE sólo pagará el ISR y tendrá preferencia para comprar energía en el mercado a precios más bajos.
Revisa todas las propuestas de leyes
(Con información de Reforma)

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...