Ir al contenido principal

Magistrados renuncian al pago por retiro… pero lo justifican

Magistrados renuncian al pago por retiro… pero lo justifican

Uno a uno, los integrantes del Tribunal Electoral se pronunciaron sobre el haber de retiro. Mientras algunos afirmaron que "por dignidad" no lo aceptarían, pero lo defendieron, otros dijeron que no iban a renunciar a un tema que aún no ha sido promulgado por el Ejecutivo.
tribunalelectoral
Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declinaron a recibir el “haber de retiro” independientemente si el Congreso de la Unión modifica dicha prestación que ya aprobó la semana pasada.
Al inicio de la sesión del miércoles, el magistrado presidente Alejandro Luna Ramos pidió a sus compañeros pronunciarse sobre el tema que ha traído críticas tanto a los legisladores como a los integrantes del tribunal.
Uno a uno lamentaron las “críticas tendenciosas” y renunciaron públicamente a ese beneficio previsto para los magistrados que terminen su gestión. Sin embargo defendieron dicha prestación, y en caso de ser aprobada beneficiará a los sucesores de los magistrados actuales.
Los ministros dieron a conocer que con anterioridad ya habían desaparecido un fideicomiso que tenía como fin precisamente otorgar una compensación a los magistrados al término de sus funciones.
Asimismo retaron a sus críticos para que se pronuncien sobre la calidad de su trabajo y anunciaron el regreso de a sus funciones de origen, la academia en algunos casos y la función jurisdiccional en otros.
El magistrado presidente, José Alejandro Luna Ramos, reveló además que renunció a un “súper haber”, destinado exclusivamente para el presidente del TEPJF a partir de el convencimiento de que todos los magistrados son iguales, no podía haber diferencia en los sueldos.
Precisó que el fideicomiso de retiro al cual renunciaron con anterioridad en 2006 fue devuelto a la Tesorería de la Federación y que de haberse mantenido a la fecha tendría más de 60 millones de pesos.
En su turno, el magistrado Salvador Nava rechazó que la pensión vitalicia y el haber de retiro sean equivalentes y aunque no explicó la diferencia justificó que las leyes internas e internacionales como garantía de independencia judicial que los jueces gocen de inamovilidad y “un salario digno y proporcional a lo que hacen”.
“Se ha vulgarizado el tema a pesos y centavos, especulaciones respecto de montos de algunos medios de comunicación, no tiene precedentes y nos han lastimado”, reconoció.
En su turno, la magistrada María del Carmen Alanís explicó que el impedimento legal para asumir cualquier trabajo al término de su periodo los excluye de cualquier cargo público de la administración encabezada por quien haya ganado la elección que ellos organizaron o calificaron, es decir que los excluye de todo nivel de gobierno.
En su uso de la palabra, el magistrado Manuel González Oropeza, sostuvo la manipulación “tendenciosa” del debate sobre el tema los ha obligado a realizar este pronunciamiento, donde por unanimidad, han decidido renunciar al beneficio.
A su vez, el magistrado Esteban Penagos López hizo alusión a su carrera de 38 años en el Poder Judicial y recordó que tiene un nombramiento como magistrado de circuito, que vencerá hasta que cumpla los 75 años de edad.
“Precisamente por ello, por mi mente no ha pasado ni la idea de retirarme ni la idea de pensionarme, aunque considero que debe legislarse al respecto y expreso mi reconocimiento al Congreso por establecer ese haber de retiro”, dijo.
Por su parte, el magistrado Flavio Galván se quejó de haber sido malinterpretado en sus declaraciones.
“Si hay plumas mercenarias no es mi culpa, si hay falta de ética en el periodismo improvisado que no investiga, tampoco es culpa mía. Hemos tomado la decisión de hacer este manifiesto común, colegiado, unánime, ante el pueblo, porque la transparencia y la rendición de cuentas no puede ser sólo de discurso”, apuntó.
Por su parte, el magistrado Constancio Carrasco sostuvo que la independencia judicial no tiene vinculación alguna con una contraprestación, “la independencia judicial sólo está en la conciencia de los juzgadores que se saben verdaderamente independientes”.
Comunicado y versión estenográfica de la sesión:

(Con información de Notimex)

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...