Una
desafiliada de morena aviso a ver cómo le va a un año de la elección 2015
Andrés Manuel
ha utilizado en repetidas ocasiones el término "Desobediencia Civil",
cabe aclarar que todos los actos o protestas que ha convocado hasta el momento
son de "Resistencia Civil" no Desobediencia. Nos hemos dado cuenta de
que es muy común confundir los términos, por lo que los invitamos a Leer
"Diferencia entre Resistencia y Desobediencia", nota publicada el 13
de febrero.
Sin embargo, varios compañeros actualmente afiliados a Morena, actuando de manera independiente, están impulsando, promoviendo y encabezando la Desobediencia Civil en México. Recordemos que la Desobediencia es Individual, libre y consiente, por lo que cualquiera cabe en este Ejército de acción directa No Violenta.
Les compartimos la posición de una amiga de la Ciudad de México, la que, con la siguiente carta, pide su renuncia a Morena:
(Ojalá nos puedan compartir sus opiniones al respecto)
_____________________________________________________
Ciudad de México, a 7 de enero del 2014
Al comité estatal de Morena DF Presente
He decidido darme de baja como militante de Morena y lo hago por este medio en tanto llevo personalmente el original a las oficinas ubicadas en Víctor Hugo 19, Col. Albert.
Todo lo ocurrido a partir del 10 de Noviembre me ha llevado a las siguientes conclusiones:
1. La vía electoral para un cambio No Violento de régimen en México está clausurada.
2. De hecho, lo está desde el 2006.
3. AMLO ha hecho un sinónimo de lo " Pacífico" con lo "electoral" y, paradójica y trágicamente, ha terminado por hacerle el juego al régimen canalizando el descontento y fomentando la esperanza. Se ha convertido, para su desgracia y la de muchos (yo incluida), en pieza fundamental para la estabilidad de un régimen injusto, corrupto, impune y cínico.
4. En 2006, AMLO debió desconocer CATEGÓRICAMENTE al régimen (y, por supuesto, al IFE y todo el sistema de partidos) y convocar a la Desobediencia Civil No Violenta con acciones concretas para derrocar al régimen. No lo hizo. Primera llamada, primera.
5. En 2012, a pesar de no contar ya con la enjundia, energía y aceptación ciudadana de 2006, debió hacer lo que no hizo en 2006, y hacerlo la noche misma de la elección. No lo hizo. Segunda llamada, segunda.
6. Hoy, ante lo sucedido (me abstengo de hacer el listado porque resultaría enorme), insistir en la creación de OTRO partido es ir al suicidio. Tercera llamada, tercera.
Dándole el beneficio de la duda a AMLO y sabiendo que tocar la muerte hace cambiar a los individuos, sólo esperaba a que en su primer discurso pudiera yo ver si había ocurrido una epifanía en su pensamiento que implicara un giro de 180 grados en su actuar político. Al no haber sido así, después de trabajar en la causa de Morena desde finales del 2012 como ciudadana de a pie, he decidido No volver a votar por partido alguno en elecciones convocadas por el régimen.
Por supuesto que no estoy inactiva políticamente. Estoy llena de indignación y de energía y me he sumado y me seguiré sumando, junto con el comité al que pertenezco, a las acciones de Desobediencia Civil No Violenta que se han planteado hasta ahora, sin importar quien convoque. Estoy convencida que sólo con la Desobediencia Civil No Violenta se puede derrocar a un régimen ya que, entre otras cosas, empodera y obliga a organizarse, es democrática por definición y, como surge de la ética y convicción personales, es inerme al clientelismo.
Para terminar, ante el naufragio de la causa, me tiene anonadada la inacción de los famosos e importantes de Morena, todos gente preparada y muy capaz a quien conozco y respeto: Que pasó con ellos? dónde andan? Qué han hecho?
Gracias por su atención
Lucero Enríquez
Sin embargo, varios compañeros actualmente afiliados a Morena, actuando de manera independiente, están impulsando, promoviendo y encabezando la Desobediencia Civil en México. Recordemos que la Desobediencia es Individual, libre y consiente, por lo que cualquiera cabe en este Ejército de acción directa No Violenta.
Les compartimos la posición de una amiga de la Ciudad de México, la que, con la siguiente carta, pide su renuncia a Morena:
(Ojalá nos puedan compartir sus opiniones al respecto)
_____________________________________________________
Ciudad de México, a 7 de enero del 2014
Al comité estatal de Morena DF Presente
He decidido darme de baja como militante de Morena y lo hago por este medio en tanto llevo personalmente el original a las oficinas ubicadas en Víctor Hugo 19, Col. Albert.
Todo lo ocurrido a partir del 10 de Noviembre me ha llevado a las siguientes conclusiones:
1. La vía electoral para un cambio No Violento de régimen en México está clausurada.
2. De hecho, lo está desde el 2006.
3. AMLO ha hecho un sinónimo de lo " Pacífico" con lo "electoral" y, paradójica y trágicamente, ha terminado por hacerle el juego al régimen canalizando el descontento y fomentando la esperanza. Se ha convertido, para su desgracia y la de muchos (yo incluida), en pieza fundamental para la estabilidad de un régimen injusto, corrupto, impune y cínico.
4. En 2006, AMLO debió desconocer CATEGÓRICAMENTE al régimen (y, por supuesto, al IFE y todo el sistema de partidos) y convocar a la Desobediencia Civil No Violenta con acciones concretas para derrocar al régimen. No lo hizo. Primera llamada, primera.
5. En 2012, a pesar de no contar ya con la enjundia, energía y aceptación ciudadana de 2006, debió hacer lo que no hizo en 2006, y hacerlo la noche misma de la elección. No lo hizo. Segunda llamada, segunda.
6. Hoy, ante lo sucedido (me abstengo de hacer el listado porque resultaría enorme), insistir en la creación de OTRO partido es ir al suicidio. Tercera llamada, tercera.
Dándole el beneficio de la duda a AMLO y sabiendo que tocar la muerte hace cambiar a los individuos, sólo esperaba a que en su primer discurso pudiera yo ver si había ocurrido una epifanía en su pensamiento que implicara un giro de 180 grados en su actuar político. Al no haber sido así, después de trabajar en la causa de Morena desde finales del 2012 como ciudadana de a pie, he decidido No volver a votar por partido alguno en elecciones convocadas por el régimen.
Por supuesto que no estoy inactiva políticamente. Estoy llena de indignación y de energía y me he sumado y me seguiré sumando, junto con el comité al que pertenezco, a las acciones de Desobediencia Civil No Violenta que se han planteado hasta ahora, sin importar quien convoque. Estoy convencida que sólo con la Desobediencia Civil No Violenta se puede derrocar a un régimen ya que, entre otras cosas, empodera y obliga a organizarse, es democrática por definición y, como surge de la ética y convicción personales, es inerme al clientelismo.
Para terminar, ante el naufragio de la causa, me tiene anonadada la inacción de los famosos e importantes de Morena, todos gente preparada y muy capaz a quien conozco y respeto: Que pasó con ellos? dónde andan? Qué han hecho?
Gracias por su atención
Lucero Enríquez
Comentarios
Publicar un comentario