Ir al contenido principal

Reseña de grito de victoria #RumboalDiaD







"Grito de Victoria: Augusto Mora"

"Quizá la más grande lección de la historia es que nadie aprendió las lecciones de la historia"

Aldous Huxley 

Recuerdo en la prepa, al maestro de la asignatura de Ciencias Sociales (el Sr. Arrington) atestándonos a todos dentro de la sala audiovisual, para proyectarnos una película: 'Valor bajo Fuego' ('Courage under Fire' de Edward Zwick). De esto, han pasado 19 largos años.

"- A ver, cabroncitos. Hoy no les daré clase. Hoy aprenderán a reconstruir un hecho social..." era su línea, entre grandes bocanadas de humo (el Sr. Arrington fumaba muchísimo en aquel entonces), mientras nos miraba como a un puñado de adolescentes ignorantes...y lo éramos, en cierto modo. Aquel film, protagonizado por Denzel Washington y Meg Ryan nos tocó algo, estoy seguro.

La historia mexicana está llena de baches, hoyos negros, cuentos de terror, personajes mitificados y fechas icónicas. Absurda a veces, terriblemente 'verídica' otras tantas; el ir y venir de esta cultura, de esta realidad socio-política actual, ha dejado profundas huellas en nosotros mismos: y son esos pasos ancestrales los que han provocado que nuestro contemporáneo suelo se fisure, se agriete, dejando que castrosas malas hierbas crezcan y se asomen entre las cuarteaduras...convirtiéndose en aquella molesta maleza que nos recuerda día a día lo pusilánimes que somos ante nuestra pérdida de memoria histórica.

Es aquí, donde un joven y prolífico creador mexica alza el puño, revienta los oídos con su grito; un estertor que viene desde el fondo del alma, clamando la justicia histórica que el pueblo mexicano exige desde tiempos vetustos y rancios.

Augusto Mora nos obsequia con su primera novela gráfica ese encanto del reconstruir un hecho social que nos define en nuestra realidad social actual. En 'Grito...', Mora revisita los trágicos hechos acaecidos en el '68, pero esta vez, desde sus alrededores, contándonos sobre el fatídico Jueves de Corpus en 1971...una mirada en retrospectiva hacia los cruentos sucesos de Octubre, tres años atrás. Pero, al mismo tiempo, juega con los acontecimientos vividos en las afueras del castillo blindado en que se convirtió San Lázaro el día que su alteza serenísima EPN tomaba el poder.

Exquisitamente, el autor nos presenta a Victoria y Vicente, Valentín y Vanessa; dos parejas separadas en tiempo, unidas (duramente) en móviles, deseos, esperanzas y sueños. De manera muy propia, Mora nos ofrece una obra muy completa, dividida en dos partes: la primera, conformada por la novela en sí, una serie de secuencias y paneles que nos ubican concretamente y al grano en la médula del 'asunto' que el autor nos quiere contar. La segunda parte (mi favorita, debo decir) es un trabajo documental con fotos, entrevistas y testimonios de aquellos que vivieron ambas fechas (Octubre del '68 y Junio del '71), recabados por un testigo más (de eventos más actuales) para tratar de encontrar ese punto de unión, donde la historia se repite y nos dice "aguas! no sean pendejos..."

El arte es muy bueno, con todo ese aire indie que se puedan imaginar: una colección de viñetas y paneles con forma y fondo, que huelen a Guy Fawkes (sí, el personaje en el que se basa la novela "V for Vendetta". Sí, existió...), revolución, 
#Yosoy132 y gases lacrimógenos. Una historia que bien su secuencia final me la imaginé en un corto (hey, Distopía Colectivo, tenemos que hacer algo al respecto), por demás intenso.

Es bueno ver que las generaciones más jóvenes tienen esa punzada por la investigación, por meter las manos en la mierda y ver, y así decir "Hey! realmente es porquería esto...". Creo firmemente que ese es el camino para recordar, para no perder nuestra ya de por sí mancillada 'memoria histórica'.

Ese es el camino, no solo para el bacheo, sino para que no se vuelvan a producir esos temibles cráteres, hoyos y grietas en nuestra particular historia nacional.

"Si no ardemos juntos, ¿quién iluminará esta oscuridad?"
Augusto Mora, 'Grito de Victoria'. MQ Comics, 2013.

Gabo Sosa

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...