Ir al contenido principal

a pocas horas de vlXV quien controla los festivales

¿Qué existe detrás de los conciertos y festivales?

Credito:
Vicente Gutiérrez / El Economista
Ocesa se convirtió en la estrella de la industria del entretenimiento en nuestro país desde hace dos décadas. Foto: AFP
Control de foros de espectáculos, competencia desleal, el poder del dinero y hasta estafas… a todo esto aseguran que se enfrentan los promotores de espectáculos en México.
El segundo fin de semana de marzo se dará una verdadera lucha por el espectador en el Distrito Federal: tres promotores se enfrentarán con diferentes propuestas: el Electric Planet Music, el Hell and Heaven Corona Metal Fest y el Electric Daisy Carnival.
“La competencia es muy dura, te cierran las puertas y es hasta sucia (…), en cuanto comienzas a llamar la atención la gente que controla los recintos (Ocesa) en el DF no te los rentan o te imponen cosas (...), por eso tratamos de descentralizar los shows”, explicó en entrevista Christopher Ruvalcaba, uno de los organizadores del Hell and Heaven.
El evento metalero se planea llevar a cabo (no es seguro, vea la nota anexa) el 15 y 16 de marzo en el espacio donde se realiza la feria de Texcoco con artistas como Korn, Guns N’Roses, Rob Zombie y Lamb of God, y espera recibir a 200,000 personas en dos días.
OCESA, PIONERO Y PRINCIPAL
Para nadie es un secreto que Corporación Interamericana de Entretenimiento es el principal promotor de espectáculos y operador de recintos en México. El poder de su división de conciertos, la pionera hace 20 años Ocesa, abarca su relación con agencias y mánagers, sistema de boletos, patrocinios, hasta el control de lugares como el Palacio de los Deportes, el Foro Sol, el Salón Vive Cuervo o el Teatro Metropolitan.
Esto hace difícil que promotores independientes tengan acceso a artistas y estos recintos; por eso, los promotores apuestan por habilitar nuevos lugares para sus festivales y mantener en secreto las negociaciones para traer a algún grupo o artista importante porque podrían perderlo.
“Esos lugares los maneja Ocesa, no te los rentan, es imposible”, aseguró el empresario Sergio Mayer, promotor que trajo a Bob Dylan y que este año presentará a Lana del Rey en el Auditorio Nacional y el Festival Electric Zoo en mayo, quizá en Texcoco.
COMPETENCIA POR UN PASTELOTE
Pedro Moctezuma hará Electric Planet Music para el 14 y 15 de marzo con Tiësto y David Guetta en el Centro Dinámico Pegaso.
Y Ocesa programó para el mismo fin de semana un evento de música electrónica similar: el Electric Daisy Carnival, con varios DJs en el Autódromo Rodríguez.
“Es el monopolio de siempre, pero nosotros no tenemos que traer conceptos extranjeros como ellos (…), el nuestro es original, sorprendente”, aseguró Moctezuma para el programa de radio La Taquilla, con René Franco.
“Sí creo que fue muy agresivo que Ocesa les pusiera el mismo fin de semana un festival igual enfrente”, opinó Christopher Ruvalcaba.
Pero no es de extrañar la competencia feroz, ya que el pastel en el DF es suculento. Según datos de la empresa Pollstar, entre enero y diciembre del 2013, la venta de entradas para espectáculos en el Distrito Federal alcanzó los 4 millones 577,426 boletos.
El pastel se divide así: 30% para el Auditorio Nacional; 20%, Foro Sol; 14%, Arena Ciudad de México; 8%, Palacio de los Deportes; 4%, Teatro Metropolitan, y el resto se distribuyó entre otros foros.
Uno de los problemas graves, a decir de Moctezuma, es que muchas veces se sobrepaga al artista, pues hay mucha competencia y el precio del artista se eleva mucho.
“El negocio de los conciertos es muy agresivo, aquí nadie es amigo de nadie y Ocesa sabe que tiene el poder. Pero eso va a ir cambiando ante la llegada de varios promotores que somos jóvenes y sabemos lo que quiere la gente”, agregó uno de los organizadores del Hell and Heaven.
Superboletos, de Zignia Live, es el sistema que utilizan los promotores independientes. Ticketmaster es socio de Ocesa.
Pero también hay fraudes en la industria de los conciertos. Recientemente, Allan Moya, de Star Producciones, aseguraba que traería a Lady Gaga a México en exclusiva, pero todo resultó falso.
Hasta ahora, la Arena Ciudad de México intenta ser un competidor real de Ocesa y, aunque ha podido arrebatarle a algunos artistas como Bruno Mars, la realidad es que sus números apenas llegan a tocar el millón de visitantes por año.
Así, el show en México y la oferta crecen, con el dominio de Ocesa y en una competencia feroz.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...