no queria ponerlo pero hay que conocer la basura contra musica real
Pablito Mix y los súper ídolos del cumbiatón
La Ciudad de México vio nacer a los sonideros, esos grandes maestros de
la cumbia; y ha visto crecer al reggaetón, el cual, durante más de una
década ha penetrado en las mejores fiestas de esta mole urbana. Por lo
tanto era de esperarse que estos dos géneros se encontraran cara a cara
en las calles y en la vida cotidiana de los capitalinos.
Un grupo de djs de diversas zonas del área metropolitana se unen para
definir un nuevo sonido basado en el reggaetón y en la cumbia, llamado
cumbiatón. Liderados por Pablito Mix, esta agrupación de pinchadiscos
crece en popularidad y lleva su sonido a antros y foros dentro y fuera
del DF.
Pablito Mix y los súper ídolos del cumbiatón es la nueva entrega
de nuestra serie documental Miscelánea Mexicana. En ella, este dj nos
guiará por la escena del cumbiatón en México y toda la cultura alrededor
de este género.
¿Interesado en la música de Pablito Mix y el Colectivo Under Style? Dale play:
Por: Staff de VICE
10 181
#XVL14 No te puedes perder en el Vive Latino: Zoé
Zoé
Origen: Cuernavaca, México
Género: Rock Alternativo, Pop
Presentaciones en el VL: 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2012
Día que se presentan: Domingo
Escenario: Indio
Horario: 21:45 – 22:55
Género: Rock Alternativo, Pop
Presentaciones en el VL: 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2012
Día que se presentan: Domingo
Escenario: Indio
Horario: 21:45 – 22:55
La última vez que Zoé estuvo en un Vive Latino, León Larregui y sus compañeros se convirtieron en amos y señores del escenario principal con un setlist especial que correspondía a la exitosa gira con la que se estaban presentando antes de hacer escala en el festival.
La banda llevó su Unplugged al Foro Sol
y deleitó a todos los asistentes con versiones diferentes y renovadas
de sus canciones más conocidas, además de que se vivió uno de los
momentos más recordados en la historia del Vive, cuando Enrique Bunbury subió a cantar “Nada”.
Zoé se lució en el 2012 y ofreció su mejor show en un Vive Latino,
y miren que ya llevan 6, así que no sabemos bien qué esperar para el
séptimo, el cual será este año, pero es muy probable que la agrupación
hará todo lo posible para superar lo que ha hecho hasta ahora en el
festival.
Este grupo siempre ha generado muchas
expectativas entre sus fans con sus conciertos, y más cuando se trata de
una presentación tan especial y grande, así que ya veremos qué tal se
pone su actuación y también resultará interesante ver cómo reacciona el
público al escuchar en vivo los temas de Prográmaton, el álbum más reciente de Zoé.
Vale la pena que nos demos una vuelta por la presentación que Zoé tendrá este año en el Vive Latino,
pues la banda tiene un nuevo show y el festival cumple 15 años, lo cual
seguramente será una muy buena combinación. Lo que sí es un hecho es
que este año no veremos un set acústico.
Comentarios
Publicar un comentario