Un poco de historia del pan de Día de Muerto, un tema en el cual seguimos comprobando que no es una celebración 100% prehispánica como se imaginan algunos, sino que tiene también un buen legado occidental, uno de ellos, obviamente es el pan de muerto.
Algunos hacen la analogía "Como el día de muertos es 100% prehispánico, es 100% mexicano", pero es un error. Sí, el Día de Muertos viene de Europa, pero en México durante el virreinato, nosotros le dimos un toque especial, colorido y folklorico, lo hicimos único, por lo que sí, es una fiesta mexicana. Debemos de hacernos a la idea que lo hispano y occidental es parte de nosotros y es mexicano también.
Referencias:
http://www.informador.com.mx/cultura/2012/413683/6/pan-de-muerto-imprescindible-en-los-altares-chef.htm
http://www.informador.com.mx/cultura/2012/413683/6/pan-de-muerto-imprescindible-en-los-altares-chef.htm
Comentarios
Publicar un comentario