Ir al contenido principal

nueva seccion colaboraciones de machetearte



El gobierno y los partidos

Quieren Privatizar Pemex y CFE

Por Vulgo Culto
No solo no ha terminado la lucha magisterial por la defensa de los derechos laborales de los maestros, sino que ya toma vuelo el movimiento por la defensa del petróleo y la electricidad. Hay que estar bien enterado de las verdaderas intenciones de la reforma energética y para ello no hay que hacer caso a los medios mentirosos de la tele que le siguen el juego al gobierno, pues a estas alturas en México ya todo mundo sabe que “medios, gobierno y burguesía son la misma porquería”.

Que no te confundan; la tentativa de Peña (PRI-gobierno), y de los partidos paleros, que diga, de oposición PAN y PRD, para reformar a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad, más allá de sus diferencias sobre modificar o no, la Constitución en términos privatizadores de los recursos energéticos, coinciden en permitir que la industria privada -nacional y extrajera- tengan injerencia en ambas paraestatales.

El entreguista Acción Nacional, plantea descaradamente una apertura total a la inversión privada en toda la cadena productiva de hidrocarburos, incluidos extracción, refinación, transportación y distribución. El hipócrita Revolucionario Institucional de copete envaselinado, pretende modificar los artículos 27 y 28 de la Constitución para introducir la participación privada. Mientras que el amarillento de la Revolución Democrática no modifica la carta magna, pero para “modernizar” ese sector, promueve cambios a 12 leyes secundarias y la creación de otra más sobre excedentes petroleros.
Por su parte, Andrés Manuel lanza su peje-propuesta pidiendo que se haga una consulta nacional antes de modificar nada. AMLO señala que para liberar a Pemex de la carga fiscal actual para que pueda tener suficientes recursos y funcione como verdadero motor de desarrollo económico, primero se combata la corrupción y se recorte el gasto público; o sea que se reduzcan salarios de los políticos, se despida a los directivos ineficientes y se meta a la cárcel a los tranzas, incluido el sindicato.

La propuesta del gobierno peñista busca facilitar la participación del sector privado nacional y foráneo en lo que llama “contratos de utilidad compartida” en los sectores de exploración y extracción de petróleo y gas, así como en refinación, transporte y almacenamiento. Eso es privatización, aunque mienta cínicamente.

Hay que impedir que el gobierno, la derecha y la seudo-izquierda mexicanas cumplan sus pretensiones privatizadoras de los hidrocarburos, pues no es verdad que los precios en los recibos de la luz y del gas bajarían. Baste recordar que cuando el matrimonio de hampones Salinas-Slim se robaron, digo, privatizaron Telmex, no solo no bajaron los costos de las tarifas, sino se incrementaron en un 400% en cinco años.

Tampoco es cierto que se generarán más empleos. Cuando se privatizan las empresas públicas hay recortes, no contrataciones ¿Cuántos empleos adicionales ha creado Telmex desde su privatización, cuantos las carreteras, los bancos, los ingenios azucareros? Lo que sucedería es que el Estado perdería la rectoría y control de los recursos energéticos y lo único que obtendríamos los mexicanos son más fobaproas para privatizar las ganancias y socializar las perdidas.

Infórmate, piensa, comenta y sal a apoyar la única alternativa viable para impedir el saqueo del país: la movilización popular; porque si aún quieres tener un futuro ¡Pemex no se vende y CFE se defiende

Tepiteños contra Profesores: Práctica Fascista del Gobierno
Por Pedro Echeverría V.
Algunos comerciantes del "barrio bravo" de Tepito agredieron el jueves a
los maestros de varios estados que se manifestaban marchando por esa
zona de la ciudad de México. El barrio de Tepito se ha defendido varias
veces de las agresiones e invasiones policiacas, por ello es extraño que
no apoyaran a los maestros de la CNTE. Sería muy importante investigar a
los agresores de maestros para encontrar a los mercenarios y a quienes
les pagaron para hacerlo.
Lanzar al pueblo engañado contra el pueblo que lucha es una práctica
fascistoide. Eso hizo Hitler primero contra los judíos alemanes, luego
se siguió contra los de toda Europa. También lo hizo Pinochet primero
contra los luchadores sociales chilenos y después persiguió a todos los
de América del sur mediante la llamada “Operación Condor”.
En México 1968, en San Miguel Canoa, una turba enardecida, formada por
campesinos trabajadores pero ignorantes, incitados por el cura del
pueblo, salieron a linchar a unos estudiantes de la Universidad de
Puebla que visitaban el pueblo. Televisa, TV Azteca, Grupo Fórmula,
llevan decenas de años ideologizando al pueblo en el individualismo con
el fin de que llegaran a odiar las luchas sociales; pero si ese pueblo
se niega a luchar contra sus hermanos, entonces el gobierno acude a los
profascistas y mercenarios que por un dinerito agreden (incluso llegan a
asesinar por encargo) a quienes luchan.
He escrito acerca de la historia de Tepito y defendido a ese barrio de
trabajadores al que acudí en los sesenta y setenta infinidad de veces;
desde entonces el "barrio bravo" ha sufrido un cambio radical en cuanto
a sus actividades, pero mucho de su cultura original es manifiesta. Por
ello -a pesar de cambios importantes en ideología e intereses- me ha
parecido muy extraño que agredan a los maestros, es decir, a los
trabajadores de diferentes estados de la república, por el hecho de
luchar por sus derechos en México. Estoy convencido de que es obra de
unos cuantos mercenarios que se venden al mejor postor sin importarles a
quienes se agrede. Sin embargo pronto, "más temprano que tarde", los
auténticos tepiteños deberán reconocer que las batallas que libran los
maestros contra la imposición gubernamental, son del todo justas.
Me recuerda algún pasaje muy importante de la historia de la
manipulación. ¿Puede olvidarse acaso aquel año de 1915 cuando los
Carranza-Obregón infiltraron a los dirigentes de la Casa del Obrero
Mundial (COM) y compraron a muchos para que organizaran "batallones
rojos" para enfrentarlos a los campesinos zapatistas, villistas y demás
campesinos de todo el país que luchaban por la revolución? Les dieron
dinero, locales para la COM (en el DF la Casa de los azulejos), extender
la organización en todo México hablando con los gobernadores para que
apoyen) ¿Se imaginan a obreros, trabajadores humildes luchando contra
los pequeños y casi desarmados ejércitos campesinos mientras la
burguesía (alrededor de sus wyskies) aplaudía a rabiar la idea de que
los trabajadores se maten entre ellos?
¿Puede olvidarse aquel pasaje -de la película italiana de Monicelli: Los
camaradas o il compañeri- en que el ejército que reprime y desbarata la
huelga de obreros de la industria textil italiana se lleva al modesto
profesor (Marcelo Mastroianni, quien apoya con todo su corazón la
huelga) a la cárcel porque los mismos obreros huelguistas lo acusan de
agitador comunista y culpable del estallido de la huelga? Era fines del
siglo XIX y no existían (al estilo Televisa) los funestos medios de
información, pero sí la iglesia y las tradiciones que imponían la
ideología individualista y empresarial. Por ello los profesores de la
CNTE –que llevan varias meses luchando en el país y la ciudad de México-
no pueden descartar que el gobierno de Peña Nieto y de Miguel Mancera
paguen a mercenarios "del pueblo" para reprimir a los maestros.
Sin embargo tampoco debe pensarse que los habitantes del DF odian a los
maestros y sus luchas en las calles por la campaña funesta de
manipulación en contra que realizan los medios de información. Los
modestos y honrados habitantes del DF saben que los bloqueos de Reforma,
del Monumento a la Revolución, de carreteras, sólo perjudican a una
minoría, ni al 5 por ciento de los defeños; el otro 95 por ciento de los
capitalinos está en sus casas, en las escuelas, en sus trabajos, en sus
colonias, los barrios o usa el otro 99.9 de vialidades de la ciudad. Las
campañas de los medios de información sólo buscan hacer política contra
los trabajadores. Inventan bloqueos de automóviles, sin embargo con o
sin manifestación la ciudad siempre ha parecido un estacionamiento por
el número de automóviles privados de la ciudad.
Los maestros y demás luchadores sociales tendrán que batallar muchos
años más contra gobiernos, empresarios y medios de información que no
solo usan al ejército, la marina y la policía para reprimir y asesinar,
sino que en primer lugar usan la ideología para manipular la mente de
los ciudadanos. Muchos piensan que los maestros tienen en sus manos el
cambio del pensamiento o de la mentalidad de los niños; pero no es tan
así porque se olvida que son más horas las que se pasa en la casa,
frente a la televisión, en la iglesia y sobre todo con una serie de
relaciones sociales que expresan exactamente cómo se vive el robo, los
negocios, el enriquecimiento, en el mundo capitalista. Por eso la mejor
enseñanza de los maestros es luchando.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...