Ir al contenido principal

el futuro del libro podria ser enterrado : vargos llosa

Futuro del libro podría ser enterrado por las pantallas digitales: Vargas Llosa
El Premio Nobel de Literatura afirmó que “el espíritu crítico que ha resultado de las ideas y contenido en los libros de papel podría empobrecerse extraordinariamente si las pantallas acabaran por enterrar a los libros”.
vargas llosa congreso lengua mi diario panama
(midiario.com)

El VI Congreso Internacional de la Lengua Española situado en Panamá, discutió las amenazas y bondades que se espera el futuro del libro.
La conclusión de este es que aparentemente “el libro tendrá una larga vida”. Sin embargo, las amenazas frente a los formatos digitales crecen a medida de la tecnología.
El Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, dijo que “el espíritu crítico que ha resultado de las ideas y contenido en los libros de papel podría empobrecerse extraordinariamente si las pantallas acabaran por enterrar a los libros”.
El libro, añadió Vargas Llosa, “goza de buena salud” y continúa circulando, por lo que es “alentador” e “interesante saber que el número de lectores aumenta aunque no tanto la venta de libros”.
Hay que hacer lo posible” para que el libro impreso siga existiendo y conviva con el digital, insistió el autor peruano.
“Hay una problemática nueva con la gran transformación que ha significado para el libro el desarrollo de las nuevas tecnologías. Sobre eso hay mucha incertidumbre, es muy difícil profetizar qué es lo que va a ocurrir: si el libro digital va a anular el libro del papel, si va a haber finalmente una legalidad respecto al libro digital y a la cultura digital. Hay una enorme incertidumbre y creo que eso es un elemento absolutamente fundamental en la dirección que tome la cultura en el futuro inmediato”, afirmó el Premio Nobel de Literatura.
La literatura solo para las pantallas, recalcó, “sería mucho más superficial, de puro entretenimiento, conformista”.
El escritor nicaragüense, Sergio Ramírez  comentó que “en este momento deglobalización algunas lenguas entran en otras, es imposible la antigua compartimentación de los idiomas” y añadió que “estamos en un momento en que se verá cuáles idiomas sobreviven o no”.
En esa misma sintonía, el mexicano Raúl Padilla, ex rector de la Universidad de Guadalajara, Jalisco, expresó en la plenaria que “hay millones de maneras de acercarse a la lectura”, pero recordó que el “acceso jamás lo podremos ofrecer si insistimos sólo en los libros con soporte papel y se desechan las ofertas digitales”.
“Lejos de ser una amenaza, el libro electrónico representa una oportunidad para ampliar enormemente la influencia de la lengua española en general, y del libro en español en particular”, explicó el mexicano Raúl Padilla.
(Con información de El Universal)

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...