Por Augusto Mora G rito de Victoria es un libro de narrativa gráfica que está dividido en dos partes fundamentalmente. La primera es una novela gráfica de ficción que cuenta la anécdota de dos jóvenes que son testigos de movimientos estudiantiles ocurridos en dos épocas de la historia reciente de México. Una ocurre el 10 de Junio de 1971, en el “Halconazo” afuera de la estación Normal del Metro, y la otra sucede en los enfrentamientos del 1 de diciembre de 2012 en la toma de posesión de Peña Nieto, en las inmediaciones de la Cámara de Diputados de San Lázaro y el Centro Histórico. Ambas narraciones se van entrelazando a través de las páginas para contarnos lo que ocurrió en estos eventos y las similitudes y diferencias entre manifestaciones de estudiantes de aquellos años y de estos. La segunda parte es una crónica documental que narra el contexto de estos dos fenómenos sociales, por un lado el movimiento que desembocó en la marcha del “Jueves de Corpus” en el 71 y la otra el esta...