Aprueba Senado la reforma en telecom; va a Congresos locales
El Senado de la República aprobó esta tarde la reforma en telecomunicaciones con 108 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones; ahora, recorrerá los Congresos de los estados en busca de ser Constitucional.
(Foto: Archivo/ Cuartoscuro)
El Senado aprobó este martes la reforma en materia de telecomunicaciones, en medio de un pleito protagonizado por legisladores del Partido Acción Nacional.
Luego de que precisamente legisladores del PAN en la Cámara de Diputados hicieran modificaciones de último momento a la redacción de la minuta, la reforma llegó a la Cámara alta donde se esperaba que la aprobaran sin cambios menores.
Luego de que precisamente legisladores del PAN en la Cámara de Diputados hicieran modificaciones de último momento a la redacción de la minuta, la reforma llegó a la Cámara alta donde se esperaba que la aprobaran sin cambios menores.
El dictamen fue avalado por 108 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones, tras un debate en el que los panistas intercambiaron acusaciones y señalamientos, provocados por los últimos cambios que se hicieron en San Lázaro.
Ahora, la reforma en telecom recorrerá los Congresos de los estados en busca de ser Constitucional.
La discusión
El senador Javier Corral reclamó a los legisladores, incluyendo a los de su partido, su descalificación a los últimos cambios a la minuta.
Dijo no compartir los calificativos de su coordinador Ernesto Cordero y de su compañero Javier Lozano, quiennes, según Corral, comentaron que les daba “vergüenza” la modificación.
“Creo que los diputados del pan hicieron lo correcto, aquí es donde no nos prestigian algunos cambios, eso si nos debería dar vergüenza, las cosas que les aminoraron en materia de transparencia, porque lamentablemente en los balances, la minuta, aquí la minuta perdió más de lo que ganó, se le introdujeron retrocesos en materia de transparencia”, expuso.
El senador Roberto Gil entró a la discusión: consideró que el último cambio fue con el objetivo de “corregirle la plana al Senado”.
Dijo no compartir los calificativos de su coordinador Ernesto Cordero y de su compañero Javier Lozano, quiennes, según Corral, comentaron que les daba “vergüenza” la modificación.
“Creo que los diputados del pan hicieron lo correcto, aquí es donde no nos prestigian algunos cambios, eso si nos debería dar vergüenza, las cosas que les aminoraron en materia de transparencia, porque lamentablemente en los balances, la minuta, aquí la minuta perdió más de lo que ganó, se le introdujeron retrocesos en materia de transparencia”, expuso.
El senador Roberto Gil entró a la discusión: consideró que el último cambio fue con el objetivo de “corregirle la plana al Senado”.
Comentarios
Publicar un comentario