Munal exhibirá obras plásticas de “Vanguardia en México”
El Museo Nacional de arte expondrá obras representativas de Diego Rivera, Dr. Átl, David Alfaro Siqueiros, entre otros; estará abierta desde el 3 de mayo hasta el 4 de agosto.
(Foto: munal.mx)
Un total de 120 obras, entre pintura, grabado, fotografía, escultura, fragmentos fílmicos y ejemplares estereográficos, que forman parte de propuestas plásticas y literarias que se desarrollaron de manera paralela al discurso hegemónico del muralismo posrevolucionario, integran la exposición “Vanguardia en México (1915-1940)”.
La muestra, que podrá apreciarse a partir del 3 de mayo en el Museo Nacional de Arte (Munal), en esta ciudad, da cuenta del momento histórico de la plástica mexicana en el que se permite entrever la construcción de un México moderno y la relación de los artistas con su ámbito social y cultural.
A través de obras representativas de artistas de la talla de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Gerardo Murillo “Dr. Átl” y Julio Prieto, se establece el vínculo entre las propuestas experimentales generadas en el ámbito de la cultura visual y su relación con el discurso literario.
La exposición, que estará abierta hasta el 4 de agosto próximo, es resultado de un seminario de investigación integrado por estudiantes del Posgrado en Historia del Arte de la UNAM.
(Con información de Notimex)
La muestra, que podrá apreciarse a partir del 3 de mayo en el Museo Nacional de Arte (Munal), en esta ciudad, da cuenta del momento histórico de la plástica mexicana en el que se permite entrever la construcción de un México moderno y la relación de los artistas con su ámbito social y cultural.
A través de obras representativas de artistas de la talla de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Gerardo Murillo “Dr. Átl” y Julio Prieto, se establece el vínculo entre las propuestas experimentales generadas en el ámbito de la cultura visual y su relación con el discurso literario.
La exposición, que estará abierta hasta el 4 de agosto próximo, es resultado de un seminario de investigación integrado por estudiantes del Posgrado en Historia del Arte de la UNAM.
(Con información de Notimex)
Comentarios
Publicar un comentario