Ir al contenido principal

a una nota de lo que sucede con el 132 los maestros en re-evolucion


Maestros arman la ‘Revolución’

Advierte el CNTE que el movimiento contra la reforma educativa no se detendrá; mantienen la posibilidad de un paro nacional para el 17 de abril
 
0
comentarios
Maestros de Morelos, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, salieron del emblemático Monumento a la Revolución
500
maestros marcharon ayer en la capital del país
20
estados han aprobado ya la reforma educativa
50 mil
amparos presentaron los maestros en Palacio de Justicia
El mensaje fue claro, y la amenaza también. No se detendrá la disidencia magisterial y la posibilidad de un paro nacional, que podría iniciar el próximo 17 de abril,  junto con el aumento de protestas a lo largo del país, sigue en la mesa.
Con el calor de medio día marcharon ayer en la capital del país aproximadamente 500 maestros miembros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) para manifestar, una vez más, su inconformidad y rechazo a la reforma educativa, que aseguran atenta contra sus derechos.
Maestros provenientes de toda la república, Morelos, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo,  salieron del emblemático Monumento a la Revolución. Como objetivo el Palacio de Justicia en San Lázaro, donde hicieron entrega de más de 50 mil amparos para la abrogación de la reforma aprobada ya por 20 estados.
En febrero pasado, la CNTE habría ya entregado la primera ronda de amparos, y maestros afirmaron llegarán a entregar hasta 300 mil.
Después de tener una reunión con funcionarios del Palacio de Justicia, los magistrados anunciaron un “campamento informativo” en el Zócalo de la ciudad de México, el cual permanecerá hasta el próximo lunes 15, fecha límite que tienen para la entrega de amparos. 
Francisco Villalobos, secretario de organización de la Sección 22, aseguró que el sindicato sigue abierto al diálogo con Secretaría de Gobernación, pero con cautela. 
“Ya veremos hasta donde llegan los alcances de esas negociaciones”, dijo al señalar la reacción de gobierno federal y el estatal de Guerrero como contradictoria. 
Guerrero, el gran protagonista
El protagonista de la “megamarcha”  que se llevó a cabo en varios estados de la república simultáneamente, fue el estado de Guerrero donde se convocaron hasta 50 mil inconformes y enojados maestros.
Los manifestantes calificaron de “represiva” la  actitud del gobierno de Guerrero, encabezada por Ángel Aguirre, donde se han dado confrontaciones armadas entre agremiados y autoridades locales. 
“No descartamos la huelga nacional, aunque es nuestra última estancia”, dijo Juan Muñoz de la sección 18 de Michoacán con un amplificador de voz en la mano. 
“Queremos rechazar categóricamente lo que están publicando los medios locales de que el 95 por ciento de los maestros ya regresaron a clase”, indicó por su parte Tiburcio Torralvo, de la sección 14 de Guerrero.
Apartir de la ruptura de diálogo con el gobierno estatal, el gremio educativo se ha aliado con distintas organizaciones sociales y grupos de autodefensa locales, conformándose así un movimiento social plural.  
De acuerdo con Torralvo, los maestros fueron “engañados vilmente por el gobierno estatal”, al prometer defender la propuesta de contrareforma concensuada con la CNTE y luego “dio línea a que ésta no se aprobara.”
Las exigencias
> El cese al hostigamiento de maestros en lugares como Guerrero
> La cancelación de órdenes de aprehensión
> La abrogación de la reforma a los artículos 3 y 73 de la Constitución
> La defensa de las Normales
> La democratización del sindicato nacional

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...