Ir al contenido principal

df vs sal


El gobierno del DF inicia el retiro de saleros en los restaurantes

La Secretaría de Salud pide el retiro del condimento para generar conciencia sobre las consecuencias a la salud sobre su consumo en exceso
Jueves, 04 de abril de 2013 a las 18:28
0
Pinterest
853
Compartir
14
Email
Las personas han desarrollado la mala costumbre de poner sal a los alimentos antes de probarlo, según el secretario Armando Ahued (Getty Images/Archivo).
Las personas han desarrollado la mala costumbre de poner sal a los alimentos antes de probarlo, según el secretario Armando Ahued (Getty Images/Archivo).
Lo más importante
  • El Gobierno del Distrito Federal inició una campaña para que los restaurantes limiten el acceso a los saleros a los comensales
  • La medida busca crear consciencia sobre las consecuencias negativas para la salud que tiene el exceso en el consumo de este condimiento

Temas relacionados
El salero fuera de la mesa
CIUDAD DE MÉXICO (Notimex) — El Gobierno del Distrito Federal (GDF) puso este jueves en marcha la campaña “Menos sal, más Salud” con la que busca que los restaurantes retiren los saleros de las mesas como una medida para llamar la atención de los habitantes sobre las consecuencias para la salud del abuso del sodio.
Al anunciar esta medida, el titular de la Secretaría de Salud, Armando Ahued, explicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una ingesta de cinco gramos de sal, pero en México se consumen hasta 11 gramos diariamente.
Por ello exhortó a los representantes de la industria alimentaria mexicana para que se sumen a la campaña de prevención de la hipertensión, a través de la disminución de la sal en los platillos que ofrecen, y que los comensales no tengan el acceso al condimento en sus mesas.

Dijo que las cardiopatías causadas por la hipertensión, la obesidad, la diabetes, los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo, son la principal causa de muerte en personas mayores de 60 años en México y en el mundo, y son la segunda causa en personas de 15 a 59 años de edad.
Ahued Ortega también hizo un llamado a las amas de casa para que retiren los saleros de la mesas de sus hogares, ya que "es una mala costumbre la que hemos adoptado, incluso antes de probar los alimentos les ponemos sal", dijo.
Subrayó que esta es una medida de concienciación que ya se ha hecho en otros países como Estados Unidos, Argentina e Inglaterra. Explicó que los restaurantes no deben negar un salero si un comensal lo solicita.
Esta acción se reforzará con otra cruzada en la que las autoridades del GDF realizarán mediciones de presión arterial en las estaciones del subterráneo de la Ciudad de México, y con otras campañas sobre alimentación sana y los beneficios de ejercitarse.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...