Ir al contenido principal

SDPeña todos vs fecal


Van 13 mil 280 firmas que rechazan la presencia de Calderón en Harvard

  
“Por aquellos que han tratado de ganar legítimamente asilo en Estados Unidos a causa de la guerra contra las drogas y han sido rechazados", es la dedicatoria de la petición que encabeza un ex agente  de la Patrulla Fronteriza.
México.- Van 13 mil 280 que firman, hasta anoche, en contra de que Felipe Calderón forme parte de la comunidad académica de Harvard en Estados Unidos. 
La petición se montó en la popular plataforma de activismo político change.org, donde hace un mes el ex agente de la Patrulla Fronteriza John Randolph publicó através del portal una solicitud destinada a Drew Gilpin Faust, presidenta de Harvard, y a David T. Ellwood, decano de la institución, para que el panista no imparta cátedra allí. 
En entrevista con el diario Reforma, Randolph explica: "Durante 26 años fui miembro de la Patrulla Fronteriza, por lo que siempre estuve interesado en el tema de la droga, ya que creo que se trata de un problema binacional. En 2005 me retiré y empecé a investigar sobre la guerra contra la droga en México. No creo que sea justo que él (Calderón) vaya a dar clases allí”. 
En este contexto, el agente retirado, que ahora vive en Ridgway, Colorado, dedica su petición: “Por aquellos que han tratado de ganar legítimamente asilo en Estados Unidos a causa de la guerra contra las drogas y han sido rechazados". 
Randolph recordó las protestas cuando se rumoró que Calderón trabajaría en la Universidad de Texas. 
"En ese caso hubo protestas incluso en el campus de la universidad, los estudiantes se involucraron. Aunque nadie lo dijo abiertamente yo creo que ese fue el motivo por el cual al final no le contrataron", dijo.
En México,  Eduardo Cortés Rivadeneyra, propietario de una constructora dedicada a la edificación de vivienda media-residencial en Puebla, también comenzó una petición en la misma página, pero en español, bajo el lema "Harvard: Revierte la contratación de Felipe Calderón".
En una plática con el mencionado diario, Cortés se define: "Soy un ciudadano totalmente apartidista que me gusta estar informado, soy exigente, crítico y analítico. El asunto que me llevó a presentar esta petición es porque considero que una institución tan prestigiada a nivel mundial como Harvard no debe prestarse a encubrir a un gobierno, o más bien un desgobierno, tan catastrófico como el de Calderón".
Y destaca los motivos de su acción: Felipe Calderón "disparó la Deuda Pública en un 122%, según SHCP; sumó 7.3 millones de pobres, según CONEVAL; tiró a México 33 lugares en el Índice de Corrupción, según Transparencia Internacional; México es el último lugar en calidad educativa, según la OCDE, y su fallida guerra dejó más de 100 mil muertos y 25 mil desaparecidos, según México Evalúa y el listado de la PGR, publicado por The Washington Post".
 "No podemos permitir que nuestros políticos laven su prestigio en una institución internacional. Esos muchachos que van a recibir la enseñanza de Felipe Calderón van a escuchar una cátedra de mentira, y yo definitivamente no estoy de acuerdo con eso", afirma.
De acuerdo con Reforma, Randolph y Cortés Rivadeneyra viajarán a la Universidad de Harvard a finales de este mes, cuando inicien las clases, para presentar las firmas recogidas a la presidenta de la institución.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...