Ir al contenido principal

la jornada ebrard contra el pueblo


Antes del 1º de diciembre pasado envió iniciativa a la ALDF para incrementar el castigo
Ebrard pidió equiparar ataques a la paz pública con terrorismo
La propuesta incluye sanciones para quienes financien ese delito
La acción, parte del proceso de coordinación entre las diferentes instancias de seguridad, argumenta
Pendiente, el dictamen
Foto
Imagen de archivo de los enfrentamientos entre policías y activistas durante la toma de protesta a Enrique Peña Nieto como presidente de la República, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el primero de diciembre pasado, con saldo de varios heridos y detenidosFoto Jesús Villaseca
Rocío González
 
Periódico La Jornada
Viernes 4 de enero de 2013, p. 32
Días antes de que dejara el cargo de jefe de Gobierno del Distrito Federal, y de que se suscitaran los disturbios por la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como presidente de la República, el pasado primero de diciembre, Marcelo Ebrard Casaubon envió a la Asamblea Legislativa (ALDF) una iniciativa de ley para castigar con severidad el delito de ataques a la paz pública. En ella, lejos de reducir la pena de cárcel (de 5 a 30 años), incluía sanciones para quienes financiaran esas conductas.
La iniciativa para reformar el artículo 362 del Código Penal de esta ciudad se formalizó ante el pleno del órgano legislativo el 31 de octubre de 2012 y se turnó a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, donde está pendiente su dictaminación por los diputados locales.
En esa propuesta de reforma –cuya copia posee este diario–, el ex mandatario local argumenta que los ataques a la paz pública contienen los mismos elementos objetivos, subjetivos y normativos del tipo penal que en el artículo 139 del Código Penal federal se denomina terrorismo, por lo que debía fortalecerse esa figura en el Distrito Federal, como parte del proceso de coordinación entre las diferentes instancias de seguridad de los distintos niveles de gobierno.
Plantea reforzar acciones
La iniciativa plantea reforzar acciones contra ese delito con la incorporación deotros medios materiales a los ya existentes por los que se realizarían los actos en contra de las personas, las cosas o servicios públicos, que perturben la seguridad y la paz pública o menoscaben la autoridad del gobierno capitalino o presionen a la autoridad para que tome alguna determinación.
A los medios materiales ya contenidos en el Código Penal local, como sustancias tóxicas, por incendio, inundación o violencia extrema, propuso añadir como elementos de sanción el uso de armas químicas, biológicas o similares, explosivos y armas.
Adicionalmente, la modificación considera incorporar un segundo párrafo, en el que se pretendía sancionar con la misma punibilidad –que hasta hace unos días se establecía entre cinco y 30 años de prisión– a quien realice algún o algunos actos de cualquier naturaleza que tengan el efecto de financiar, aportar o recaudar fondos económicos para la realización de ataques a la paz pública.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...