Ir al contenido principal

partidos rumbo al 2014 parte 2

Las agrupaciones que aspiran a ser partido político (2da parte)

A 24 horas de que cierre el plazo, la lista de agrupaciones políticas que buscan su registro como partido, sigue creciendo. Para lograrlo, los grupos deben optar entre hacer, mínimo, 20 asambleas estatales o 200 distritales. En ambos casos deben tener 3 mil participantes.
El pasado 5 de diciembre, el Consejo General del IFE aprobó el Instructivo para el Registro de Partidos y en él los consejeros estipulan que, para obtener el registro deben tener 219 mil 608 afiliados, cifra equivalente al 0.26% del padrón electoral utilizado en la pasada elección presidencial. A ese requerimiento se suma la condición de que aquel afiliado que se encuentre en dos o más organizaciones no se contabilizará para ninguna.
Las agrupaciones que buscan su registro tienen todo lo que resta de 2013 para celebrar asambleas y justo dentro de un año, el IFE recibirá los documentos que verifiquen el cumplimiento de los requisitos. En el caso del listado de miembros, las agrupaciones tienen hasta marzo de 2014.
Entregada toda la documentación, la Comisión Examinadora del Cumplimiento de Requisitos presentará dictámenes y resoluciones que serán sometidas a la consideración del Consejo General.
Estas son 13 de las 22 agrupaciones (las primeras nueve fueron publicadas ayer).
1. Wikipartido (solicitará su registro mañana)
Representante legal: Alfonso Tamés, diputado local suplente en el Distrito Federal, académico del ITAM, ex militante panista y miembro de la iniciativa Fondeadora.mx
Antecedentes: Desde marzo de 2012 abrieron el proceso de afiliación para lo que, dicen, será “el primer partido político totalmente abierto, democrático y transparente”. Buscan ser el primer partido que use internet para organizarse, construir su plataforma y cortar costos de participación.
Tienen cinco principios, según consta en su página web: democracia real y directa, apertura total, construcción colectiva, asignación democrática del dinero público y respeto a los derechos humanos.
“El Wikipartido representa una nueva forma de hacer política: abierta, transparente y verdaderamente democrática y participativa”, apuntan en su web.
2. Coalición Ciudadana
Presidente: Jaime Moreno Garavilla, dirigente de la organización adherente al PRI ‘Cruzada Democrática Nacional’. Es licenciado en derecho, autor de un libro infantil sobre la Constitución.
Antecedentes: Registrada como Agrupación Política Nacional en 2008, la ‘Cruzada Democrática’ incumplió con la obligación de presentar un informe sobre el origen y destino de los recursos recibidos y fue sancionada, sin embargo, busca nuevamente estar en la esfera pública.
Moreno Garavilla asegura que luchan “por el rescate de los valores, la afición por lo bello, lo ético, lo justo y lo solidario”. Surgen con la intención de vigilar la elección presidencial de 1994 y tienen como objetivo “un México libre y democrático”.
3. Factor Fortaleza Ciudadana
Presidente: Julio Leopoldo de Lara Varela, ex diputado priista y ex presidente del Comité Municipal de Nueva Alianza en Puebla.
Antecedentes: El año pasado, bajo el nombre de ‘Factor Ciudadano’, estuvo a punto de buscar su registro como partido local en Puebla, sin embargo, declinó a las aspiraciones. En declaraciones al diario Síntesis, de Puebla, De Lara Varela aseguró que no tiene intención de dejar Nueva Alianza y que buscará una diputación local por ese signo político.
Lo anterior contraviene el reglamento aprobado por los Consejeros del IFE en diciembre, pues si un miembro de una organización política aparece en dos distintas, queda fuera de ambas.
Aseguran que abrirán espacios para madres solteras, homosexuales, jóvenes que no encuentran empleo y comerciantes informales mediante “democracia, desarrollo y dignidad”.
Grupos en la opacidad
Las agrupaciones restantes no celebraron un acto protocolario para dar a conocer líderes e ideas. Pese a que se requirió al Instituto Federal Electoral más información sobre ellas, hasta ahora no fue entregada. En la red tampoco figura registro de actividades previas.
4. Partido Unificador de Estados Democráticos Evolucionarios y Nacionalistas.
5. Partido de los Líderes y las Organizaciones.
6. Partido México Presente.
7. Unión Cívica Republicana.
8. Partido México Unión Nacional.
9. Partido Representación Social.
10. Partido de la Unidad por El Bienestar.
11. Partido de la Sociedad Civil.
12. Partido Político Nacional.
13. Partido de los Ciudadanos Organizados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...