Foto: Perriodismo.com.mx
Colima, México (10
de enero de 2013) El presidente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Vladimir Parra Barragán interpuso una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), en contra del Gobierno estatal y la Policía Estatal Preventiva, a quienes acusan de represión y abuso de autoridad, al intentar detener a un grupo de personas que en diciembre se manifestaron en contra de la construcción de un complejo religioso en el parque de Lomas Verdes.En entrevista, el dirigente de dicha organización que a nivel nacional es impulsada por el excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, afirmó que a la CDHEC entregaron fotografías y videos en donde se constata que hubo policías vestidos de civiles que buscaban provocar a los manifestantes, para después ser detenidos por los elementos policiacos uniformados.
El pasado 21 de diciembre el nuncio apostólico Cristopher Pierre junto con el gobernador Mario Anguiano Moreno colocarían la primera piedra de un complejo parroquial que pretende construirse en el jardín de la colonia Lomas Verdes en la ciudad de Colima, lo que ocasionó la protesta de algunos vecinos que se oponen a dicha edificación.
Ante esta situación Vladimir Parra Barragán afirmó que policías abusaron de su autoridad e intentaron a través de la represión policiaca y amenazas de detención a los manifestantes, frenar la protesta, “y eso es lo que estamos documentado, porque hubo un exceso en esa materia, hubo un exceso policiaco que ya se está haciendo costumbre en la entidad”, dijo.
El pasado 21 de diciembre el nuncio apostólico Cristopher Pierre junto con el gobernador Mario Anguiano Moreno colocarían la primera piedra de un complejo parroquial que pretende construirse en el jardín de la colonia Lomas Verdes en la ciudad de Colima, lo que ocasionó la protesta de algunos vecinos que se oponen a dicha edificación.
Ante esta situación Vladimir Parra Barragán afirmó que policías abusaron de su autoridad e intentaron a través de la represión policiaca y amenazas de detención a los manifestantes, frenar la protesta, “y eso es lo que estamos documentado, porque hubo un exceso en esa materia, hubo un exceso policiaco que ya se está haciendo costumbre en la entidad”, dijo.
Comentarios
Publicar un comentario