Ir al contenido principal

victor hernandes paña nieto gasto 6,000,000,0000 millones de pesos


SÁBADO, 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

Peña Nieto gastó 60 mil millones de pesos en compra de votos: AMLO

Por lopezobrador.org.mx

Jalapa, Veracruz, a 3 de noviembre de 2012

A escaso un mes de la renovación del titular del Poder Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador afirmó que Enrique Peña no ganó la elección presidencial, porque gastó alrededor de 60 mil millones de pesos para la compra de votos a su favor y sólo es un corrupto, un ladronzuelo.

Informó que el próximo 1 de diciembre se realizarán en las 32 plazas principales de los estados del país y el Distrito Federal mítines en contra de la imposición de Peña, que representa al actual régimen de corrupción, de injusticias y de privilegios, así como los intereses de 30 miembros de la mafia del poder.

En entrevista previa al Congreso estatal del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en esta entidad, explicó que Peña compró la Presidencia de la República y traficó con la pobreza de los ciudadanos, en particular de aquellos que habitan en colonias populares de las áreas urbanas y las zonas rurales.

También recordó que su adversario priista repartió durante la pasada campaña presidencial despensas, materiales para construcción, dinero en efectivo y tarjetas de prepago Monex y Soriana.

En contraste, aclaró, un promedio de 16 millones de ciudadanos, de hombres y mujeres libres y conscientes, sufragaron a su favor, sin necesidad de entregarles nada a cambio.

El ex candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista anticipó que no cambiará la situación de pobreza y de desempleo en que se encuentran millones de mexicanos con el arribo al poder de Peña Nieto.

Por tanto, alertó, aumentarán los índices de inseguridad y de violencia. ”No va cambiar la situación porque Peña Nieto es lo mismo que Felipe Calderón. Ambos pertenecen a la mafia del poder, son gente sin principios y sin ideales”.

Los panistas y los priistas son iguales y no hay diferencia alguna entre ellos. Por ejemplo son lo mismo Fidel Herrera y Miguel Ángel Yunes, a nivel estatal, como lo son Enrique Peña que Vicente Fox y Carlos Salinas que Diego Fernández y que Elba Esther Gordillo, a nivel nacional, subrayó.

Tanto en entrevista como en el Congreso estatal manifestó que se han celebrado 23 de los 32 congresos estatales de MORENA y que el trabajo se concentra en la organización y concientización de los ciudadanos.

Ante la posibilidad de que el Movimiento se transforme en partido político, López Obrador dejó en claro que “no vamos a promover la salida de militantes de ningún partido. Es una decisión individual, consciente, y cada ciudadano va a decidir por su propia voluntad lo que considere más adecuado y conveniente”, abundó.

Luego reiteró que MORENA es un instrumento de lucha al servicio del pueblo de México, “será el defensor del pueblo y de la nación”, y ofreció que en el movimiento no habrá cabida para el nepotismo, sectarismo, amiguismo, influyentismo y corrupción”.

También garantizó que MORENA no estará tripulada o manipulada por los gobernadores en turno; por el contrario, será un ente independiente que no caerá en los vicios de siempre, entre ellos que el mandatario estatal designe a los dirigentes o aspirantes a cargos de elección popular.

Al respecto, López Obrador advirtió a los congresistas que MORENA no será trampolín para aquellos que pretender convertirse en presidentes municipales o legisladores.

Recordó que el Movimiento es un instrumento de lucha y pidió alejar desde ahora la idea y el pensamiento de que “apuntándome a MORENA ya podré encaramarme en un puesto público”.

A la recién electa dirección de la organización en Veracruz les expresó que ahora tienen un encargo más que un cargo, porque “tenemos que seguir despertando a la gente. El desafío es ir a las colonias populares y a las zonas rurales, precisamente donde el PRI traficó con la pobreza de la gente y dar respuesta a sus interrogantes”, añadió.

Hay que decirle a la gente de dichos lugares que le va a salir muy caro la venta de su voto, porque hay la pretensión de Peña de aumentar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), de 16 a 22 por ciento, y de entregar el petróleo a extranjeros.

En otra parte de su discurso, López Obrador dio a conocer que propondrá al pleno del Consejo Nacional de MORENA, que se realizará los días 19 y 20 de noviembre en la ciudad de México, que inicie una campaña nacional de concientización, con el objetivo de que los ciudadanos estén plenamente convencidos de que hay un grupo que pretende mantener la actual política económica que mantiene en niveles de pobreza a más de la mitad de la población nacional.

Para mañana, López Obrador participará en las asambleas estatales del Movimiento en Coahuila y Nuevo León.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...