Ir al contenido principal

Gael García le dice ‘No’ a la dictadura de Pinochet en el FIC de Morelia

El actor mexicano presentó en el Festival de Cine de Morelia su más reciente filme sobre el fin de la dictadura chilena en 1988
Por Javier Rodríguez Labastida
Sábado, 03 de noviembre de 2012 a las 20:44
Pinterest
0
Compartir
119
Email

1
2
3
4
5
6
Lo más importante
  • El actor Gael García presentó su película 'No' en el Festival Internacional de Cine de Morelia
  • El largometraje es una coproducción de Chile, México y Estados Unidos
  • En la conferencia de prensa también estuvo presente el director del filme, el chileno Pablo Larraín
Temas relacionados
Las elecciones se convirtieron en el juego más pervertido
Gael García Bernal, actor mexicano
El actor develó la placa conmemorativa del décimo aniversario del FICM al lado de los organizadores e invitados al festival  (Notimex).El actor develó la placa conmemorativa del décimo aniversario del FICM al lado de los organizadores e invitados al festival (Notimex).
MORELIA (CNNMéxico) — Gael García Bernal dice recordar algunas cosas de la política en México en 1988, cuando tenía nueve años de edad. Recuerda que repartía panfletos a favor del entonces candidato de izquierda, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, y también se acuerda de “la caída del sistema” electoral durante la jornada presidencial.
Ese año vuelve a tomar significado en su vida, pero ahora en su carrera actoral con su nueva película No, la historia donde interpreta a un publicista encargado de la campaña en contra de la reelección del general Augusto Pinochet, quien había convocado a un referéndum para definir su permanencia en el poder  en Chile.
“Antes de la filmar la película recordaba algunas cosas de esos años, pero no recordaba el papel de la publicidad para influir en una elección que parecía perdida”, aseguró el actor mexicano en la conferencia de prensa con la que se inauguró la décima edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).
La cinta No es una coproducción de Chile, México y Estados Unidos y ganó el Premio Art Cinema de la Quincena de Realizadores, una de las principales secciones del Festival Internacional de Cine de Cannes.
“Esta película atiende al origen de cómo salió Pinochet y de qué nos quedamos de él (…) Muestra un relato real de cómo un grupo de personas se organizaron para sacar a un dictador”, destacó el director del filme, el chileno Pablo Larraín.
Larraín, quien filmó también Tony Manero y Posmortem, películas situadas en el contexto del golpe de Estado en Chile, dijo que sus producciones anteriores “eran más sombrías”, pero esta es la historia de un triunfo, “el triunfo de la democracia, del sentido de la vida, del sentido común”.
El plebiscito del 5 de octubre de 1988 marcó la salida de Augusto Pinochet, quien había asumido el poder en 1973 luego de un golpe de Estado en contra de Salvador Allende.
Sin embargo, a pesar del triunfo del no en el referéndum, Larráin y Gael García señalaron que la llegada de una supuesta democracia a Chile no benefició al país como se vendía en la propaganda política.
“En las elecciones gana quien vende la mejor imagen de un país (…) Las elecciones se convirtieron en el juego más pervertido”, dijo el actor mexicano.
En esta edición del FICM participarán 45 cortometrajes, 25 documentales, 12 obras michoacanas y nueve largometrajes entre los que destaca Fogo de Yulene Olaizola, y Halley de Sebastian Hofmann.
Entre los grandes invitados a la décima edición del festival se encuentra el nominado a la Palma de Oro en Cannes 2012, Abbas Kairostami quien presentará Close-UpCopia certificada y El sabor de las cerezas, cinta con la cual destacó en el Festival de Cannes, en Francia.
"Es un honor estar en el décimo aniversario del festival de Morelia, al principio parecía de esos festivales que surgen sin asegurar tener larga vida, pero ha adquirido una identidad propia”, admitió Gael García al develar la placa conmemorativa al lado de los organizadores e invitados del festival que se realizará hasta el 11 de noviembre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...