Ir al contenido principal

adios messenger hora skipe 1 noticia de tecnologia



El 22 de julio de 1999 Microsoft lanzó MSN Messenger, que en 2005 cambiaría de nombre a Windows Live Messenger, con el que se le conoce hasta hoy en día. Trece años después de su lanzamiento, nos enteramos de que dejará de existir para fusionarse con Skype.
En su primera versión, MSN Messenger pesaba 320 kilobytes, no tenía publicidad, sólo soportaba textos planos y una lista de contactos simple. Ironías de la vida: Podía conectarse a AIM, el chat de America Online (AOL), a quienes nunca les gustó que los usuarios de MSN Messenger pudieran chatear con los usuarios de su red y trataron reiteradas veces de bloquear el servicio hasta que lo lograron.
MSN Messenger siguió adelante y de a poco comenzó a conquistar el mercado de la mensajería instantánea, dejando atrás a ICQ. Cuando el 2005 abandonaron el nombre MSN (las siglas de Microsoft Network) para renombrar el servicio como Windows Live Messenger, también estrenaron un servicio de VoIP llamado Windows Live Call y que duró hasta 2008.
En 2007 Windows Live Messenger se integró a los servicios de Xbox LIVE, sumando a todos los gamers con consolas Xbox 360 al servicio de mensajería instantánea. Para comienzos del año 2010, el servicio de Microsoft alcanzaba la friolera de 9.000 millones de mensajes diarios a través de 1.500 millones de conversaciones activas entre sus usuarios.
Lo sorprendente es que esta cifra era cuando aún no se integraba al chat de Facebook, donde posteriormente Windows Live Messenger llegó a capturar el 40% del mercado de los servicios de mensajería instantánea del mundo (seguido por Skype con el 27,39%, por lo que Microsoft controlaba el 68% del ‘mercado del chat’).
Cuand0 Microsoft compró Skype el 2011, Windows Live Messenger alcanzaba a los 330 millones de usuarios activos cada mes, con un mínimo de unos 40 millones de usuarios conectados en todo momento. En la actualidad, Windows Live Messenger tiene 135 millones de usuarios activos al mes sólo en Latinoamérica. Y es que esta región fue una de las que adoptó fervientemente el servicio, por sobre alternativas como la de AOL o Yahoo! Messenger.
Primero murió Hotmail y ahora Messenger. Microsoft realmente se tomó en serio la completa renovación de sus servicios.
¿Crees que Windows Live Messenger se podría haber considerado una red social? Todos tienen historias respecto al uso de este servicio de mensajería, ¿cuál es la tuya?

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...