Ir al contenido principal

PGR y Sedena determinarán la “verdad” de la matanza en Tlatlaya: EPN

PGR y Sedena determinarán la “verdad” de la matanza en Tlatlaya: EPN

Ambas colaborarán con la CNDH en su propia investigación de los hechos ocurridos el pasado 30 de junio, en el poblado de San Pedro Limón. "Las investigaciones permitirán conocer la verdad de los hechos y reafirmar el compromiso indeclinable del Estado mexicano con los derechos humanos", dice el presidente.
epndh
Foto: Presidencia

El presidente Enrique Peña Nieto refrendó su confianza en que las investigaciones que realizan, paralelamente, la PGR, la Sedena y la CNDH, sobre el caso Tlatlaya, las cuales permitirán conocer “la verdad” de los hechos.
En la ceremonia de inauguracíón del Congreso Internacional y Asamblea General de la Federación Iberoamericana del Ombudsman, dijo que existe el compromiso de una colaboraciónirrestricta de la Secretaría de la Defensa Nacional para que se realicen las investigaciones y se determinen responsabilidades “individuales”.
“”El Ejército Mexicano ha refrendado su compromiso con el Estado de derecho, y la justicia, al tomar las medidas necesarias para esclarecer los hechos ocurridos en el municipio de Tlatlaya, Estado de México. La Secretaría de la Defensa Nacional ha prestado colaboración irrestricta para que la autoridad competente determine la verdad jurídica del casoe inició una propia investigación con el objeto de garantizar la eficacia plena de los derechos humanos”, expuso. 
“Actualmente la Secretaría de la Defensa Nacional y la Procuraduría General de la República realizan una investigación conjunta y exhaustiva para determinar las responsabilidades individuales correspondientes, y además aquí quiero dejar claramente asentado este compromiso, habrán de coadyuvar con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para avanzar en las propias diligencias que realiza este organismo autónomo. Confío en que las investigaciones permitirán conocer la verdad de los hechos y reafirmar el compromiso indeclinable del Estado mexicano con los derechos humanos”, indicó.
El caso Tlatlaya se enredó luego de que la versión oficial de los hechos fue contradecidapor investigaciones periodísticas, que revelaron que 21 de las 22 personas asesinadas, no fueron abatidas por un enfrentamiento, sino que habrían sido ejecutados, luego de haberse rendido.
Apenas ayer, martes -a tres meses de los hechos- la PGR anunció que acusaría por homicidio a 3 militares que participaron en el operativo en Tlatlaya.
“Realizamos una serie de pruebas periciales; hemos hecho una serie de diligencias y de interrogatorios en los que nos queda claro que en un primer momento, efectivamente, como lo señalan prácticamente todos los participantes que pueden declarar, hubo un enfrentamiento entre el personal militar y un grupo de delincuentes, hoy podemos decirlo con toda claridad, que se encontraban al interior de la bodega, el cual duró aproximadamente de ocho a 10 minutos”, expuso el procurador Jesús Murillo Karam.
“Sin embargo, al cesar los disparos, ingresaron a la bodega tres de los elementos militares… y realizaron una secuencia nueva de disparos que no tiene justificación alguna. Ante ello, quiero decirles que la Procuraduría General de la República ha tomado la determinación de culminar la averiguación previa con una acusación de homicidio en relación a los tres participantes que dispararon, según las pruebas periciales que hemos podido detectar, independientemente de que ya la Secretaría de la Defensa les está siguiendo los proceso militares que corresponden a los ocho por el desacato, las fallas a la Ley Militar, a la de disciplina y desobediencia”, agregó Murillo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...