Ir al contenido principal

MEXICO 1968:“2 de Octubre ni Perdón ni Olvido”, ciclo de cine en Filmoteca UNAM

“2 de Octubre ni Perdón ni Olvido”, ciclo de cine en Filmoteca UNAM

Hasta el 5 de octubre en la sala Carlos Monsiváis se estarán mostrando siete diferentes filmes que dan muestro de lo sucedido en 1968.
Tlatelolco
(Foto: Archivo)

La Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México tiene un ciclo de cine en el que proyectadocumentales y películas en alusión al movimiento estudiantil de 1968, que derivó con la matanza el 2 de octubre en Tlatelolco.
Hasta el 5 de octubre en la sala Carlos Monsiváis se estarán mostrando siete diferentes filmes.
Puedes consultar horarios aquí
Las películas que se presentan, son:
Canoa
Director: Felipe Cazalz
Basada en hechos reales sucedidos en México, en septiembre de 1968. Cinco jóvenes empleados de la Universidad Autónoma de Puebla intentan escalar el volcán La Malinchepero, debido al mal tiempo, no tienen éxito y se refugian en el pueblo cercano de San Miguel Canoa. Debido a la paranoia religiosa vivida en el lugar, en gran medida incitada por el párroco local, sus habitantes confunden a los muchachos con radicales comunistas.

 Rojo Amanecer
Director: Jorge Fons
La mañana del 2 de octubre de 1968, una familia de clase media se prepara para un día normal. Al transcurrir las horas, la familia se verá atrapada en medio de la represión política más sangrienta del México moderno.
Tlatelolco. Las claves de la masacre
Director: Carlos Mendoza
Documental que reúne todo el material cinematográfico conocido sobre los sucesos del 2 de octubre de 1968. Identifica a los jefes militares que provocaron la matanza y exhibe documentos fundamentales para poner en evidencia los mecanismos utilizados por las fuerzas represivas y por el gobierno en contra del movimiento estudiantil.

El Grito
Director: Leobardo López Aretche
Documental que recoge las marchas y mitines del Movimiento Estudiantil de 1968, particularmente los hechos del 2 de octubre, en Tlatelolco.

1968 En memoria de José Revueltas
Director: Óscar Menéndez
Documental sobre el escritor mexicano José Revueltas, preso en el penal de Lecumberri.
Únete al pueblo
Director: Óscar Menéndez
Este cortometraje forma parte de los muchos materiales documentales a través de los cuales el Consejo Nacional de Huelga (CNH), corazón del movimiento estudiantil-popular de 1968, difundió sus actividades y propuestas en los cineclubes universitarios. Conforme los sucesos en torno a la lucha estudiantil continuaron, tanto éste filme como 2 de octubre – Aquí México (1968), fueron modificándose en duración.
Dos de octubre, aquí México
Director: Óscar Menéndez
Documental en el que Óscar Menéndez realiza su propio recuento del movimiento estudiantil de 1968, alternando fotografías fijas con precarias filmaciones para registrar las multitudinarias manifestaciones populares, los discursos, la represión, la toma de la Ciudad Universitaria y los sangrientos sucesos del 2 de octubre en Tlatelolco, que pusieron fin a dicho movimiento popular, que dejó cientos de presos políticos y quienes colaboraron con Menéndez en la realización de este filme.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...