“2 de Octubre ni Perdón ni Olvido”, ciclo de cine en Filmoteca UNAM
Hasta el 5 de octubre en la sala Carlos Monsiváis se estarán mostrando siete diferentes filmes que dan muestro de lo sucedido en 1968.
(Foto: Archivo)
La Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México tiene un ciclo de cine en el que proyectadocumentales y películas en alusión al movimiento estudiantil de 1968, que derivó con la matanza el 2 de octubre en Tlatelolco.
Hasta el 5 de octubre en la sala Carlos Monsiváis se estarán mostrando siete diferentes filmes.
Puedes consultar horarios aquí
Las películas que se presentan, son:
Canoa
Director: Felipe Cazalz
Basada en hechos reales sucedidos en México, en septiembre de 1968. Cinco jóvenes empleados de la Universidad Autónoma de Puebla intentan escalar el volcán La Malinchepero, debido al mal tiempo, no tienen éxito y se refugian en el pueblo cercano de San Miguel Canoa. Debido a la paranoia religiosa vivida en el lugar, en gran medida incitada por el párroco local, sus habitantes confunden a los muchachos con radicales comunistas.
Rojo Amanecer
Director: Jorge Fons
La mañana del 2 de octubre de 1968, una familia de clase media se prepara para un día normal. Al transcurrir las horas, la familia se verá atrapada en medio de la represión política más sangrienta del México moderno.
Tlatelolco. Las claves de la masacre
Director: Carlos Mendoza
Documental que reúne todo el material cinematográfico conocido sobre los sucesos del 2 de octubre de 1968. Identifica a los jefes militares que provocaron la matanza y exhibe documentos fundamentales para poner en evidencia los mecanismos utilizados por las fuerzas represivas y por el gobierno en contra del movimiento estudiantil.
El Grito
Director: Leobardo López Aretche
Documental que recoge las marchas y mitines del Movimiento Estudiantil de 1968, particularmente los hechos del 2 de octubre, en Tlatelolco.
1968 En memoria de José Revueltas
Director: Óscar Menéndez
Documental sobre el escritor mexicano José Revueltas, preso en el penal de Lecumberri.
Únete al pueblo
Director: Óscar Menéndez
Este cortometraje forma parte de los muchos materiales documentales a través de los cuales el Consejo Nacional de Huelga (CNH), corazón del movimiento estudiantil-popular de 1968, difundió sus actividades y propuestas en los cineclubes universitarios. Conforme los sucesos en torno a la lucha estudiantil continuaron, tanto éste filme como 2 de octubre – Aquí México (1968), fueron modificándose en duración.
Dos de octubre, aquí México
Director: Óscar Menéndez
Documental en el que Óscar Menéndez realiza su propio recuento del movimiento estudiantil de 1968, alternando fotografías fijas con precarias filmaciones para registrar las multitudinarias manifestaciones populares, los discursos, la represión, la toma de la Ciudad Universitaria y los sangrientos sucesos del 2 de octubre en Tlatelolco, que pusieron fin a dicho movimiento popular, que dejó cientos de presos políticos y quienes colaboraron con Menéndez en la realización de este filme.
Comentarios
Publicar un comentario